Fibras textiles naturales : fique, fibra de plátano y amero de mazorca / Artesanías de Colombia, María Margarita Spanger Diaz, Jorge Caballero Leguizamón, Gladys de Téllez
Por: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
.
Colaborador(es): Spanger Diaz, María Margarita [Diseñadora textil]
| Téllez, Gladys de [Diseñadora Textil (Asesora)]
| Caballero Leguizamón, Jorge [Arquitecto]
.
Editor: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1990Descripción: [120] hojas : ilustraciones, mapas, fotografías a color, muestras ; 28 cm.Materia(s): Comercialización
San Agustín (Huila) (Colombia)

Suaza (Huila) (Colombia) Sombreros

La Jagua (Garzón) (Huila) (Colombia)

Sombrerería en paja toquilla
Bolsos en calceta de Plátano
Tejeduría en fique
Muñequería en amero de mazorca
Fichas de Producto y dibujos
Proceso de producción
Asesoría técnicaResumen: Documento de descripción de las actividades y técnicas de tejido en fique y fibra de plátano (aplicadas en la elaboración de mochilas de textura muy fina) del municipio de San Agustín y el corregimiento de la Jagua del municipio de Garzón (del que también se tiene en cuenta el trabajo de la muñequería con amero de mazorca), y la paja toquilla (con la que se elabora el tradicional sombrero suaceño) en el municipio de Suaza al sur del departamento de Huila. De cada uno de los oficios observados se presenta la correspondiente descripción partiendo de notas sobre la geografía de cada municipio, el producto y la producción característicos de cada oficio de interés. Se describen las características de la respectiva materia prima (Fique, paja toquilla y amero de mazorca), los correspondientes procesos de adecuación, las técnicas de elaboración y las herramientas y equipos utilizados en cada caso. En relación con el telar vertical utilizado para los tejidos se enumeran las partes de su estructura y los elementos complementarios. De cada uno de los tejidos se indican las particularidades del proceso, los nombres de los entrecruzamientos y se describe el proceso de tinturado. Igualmente de cada uno de los oficios descritos se relacionan notas sobre aspectos de diagnóstico y las recomendaciones del caso. Finalmente se incluyen las fichas de producto complementadas con dibujos de los diseños, la estructura de los tejidos y de los procesos técnicos.
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) | ArteCol | INST 1990.20 (Browse shelf (Opens below)) | Ej. 1 | Available | 99-00463 |
Incluye muestras físicas de las fibras de fique y paja toquilla.
Documento de descripción de las actividades y técnicas de tejido en fique y fibra de plátano (aplicadas en la elaboración de mochilas de textura muy fina) del municipio de San Agustín y el corregimiento de la Jagua del municipio de Garzón (del que también se tiene en cuenta el trabajo de la muñequería con amero de mazorca), y la paja toquilla (con la que se elabora el tradicional sombrero suaceño) en el municipio de Suaza al sur del departamento de Huila. De cada uno de los oficios observados se presenta la correspondiente descripción partiendo de notas sobre la geografía de cada municipio, el producto y la producción característicos de cada oficio de interés. Se describen las características de la respectiva materia prima (Fique, paja toquilla y amero de mazorca), los correspondientes procesos de adecuación, las técnicas de elaboración y las herramientas y equipos utilizados en cada caso. En relación con el telar vertical utilizado para los tejidos se enumeran las partes de su estructura y los elementos complementarios. De cada uno de los tejidos se indican las particularidades del proceso, los nombres de los entrecruzamientos y se describe el proceso de tinturado. Igualmente de cada uno de los oficios descritos se relacionan notas sobre aspectos de diagnóstico y las recomendaciones del caso. Finalmente se incluyen las fichas de producto complementadas con dibujos de los diseños, la estructura de los tejidos y de los procesos técnicos.
There are no comments on this title.