Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Informe final proyecto terranova II etapa final / Artesanías de Colombia

Por: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia.
Editor: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1997Descripción: [80] hojas : ilustraciones, fotografías a color ; 28 cm.Materia(s): Esmaltes
Engobes
Hornos
Cerámica
Formulación de proyectos
Asociaciones
Artesanos
Centro de capacitación
Ráquira (Boyacá) (Colombia)
Proyecto productivo artesanal
Resumen: El documento presenta los resultados de la etapa final del proyecto Terranova II, desarrollado con la Asociación de Artesanos de Ráquira- Asomuiscas. El informe esta dividido en dos partes en la primera presenta los resultados técnicos desarrollados en los talleres, en cuanto al diseño, preparación de pastas, esmaltes y engobes, coción en horno. En la segunda los resultados de la actividad social realizadas que tenia como principal objetivo el fortalecimiento de la organización.Resumen: El informe esta dividido en dos partes: en la primera se presentan los resultados técnicos desarrollados en los talleres, en cuanto al diseño, preparación de pastas, esmaltes y engobes y cocción en horno. En la segunda los resultados de la actividad social cuyo principal objetivo el fortalecimiento de la organización. El informe se complementa con listado de participantes y fotografías de resultados.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Convenio inter-administrativo entre Artesanías de Colombia y el Museo de Artes y Tradiciones Populares de Colombia 1996

El documento presenta los resultados de la etapa final del proyecto Terranova II, desarrollado con la Asociación de Artesanos de Ráquira- Asomuiscas. El informe esta dividido en dos partes en la primera presenta los resultados técnicos desarrollados en los talleres, en cuanto al diseño, preparación de pastas, esmaltes y engobes, coción en horno. En la segunda los resultados de la actividad social realizadas que tenia como principal objetivo el fortalecimiento de la organización.

El informe esta dividido en dos partes: en la primera se presentan los resultados técnicos desarrollados en los talleres, en cuanto al diseño, preparación de pastas, esmaltes y engobes y cocción en horno. En la segunda los resultados de la actividad social cuyo principal objetivo el fortalecimiento de la organización.

El informe se complementa con listado de participantes y fotografías de resultados.

Convenio interinstitucional celebrado entre Artesanías de Colombia S.A. y Museo de Artes y Tradiciones Populares

There are no comments on this title.

to post a comment.

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co