Estudio de la comunidad artesanal y su forma de producción en los municipios de San Gil y Socorro / Artesanías de Colombia, Martha Lucia Acuña Gomez
Por: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
.
Colaborador(es): Acuña Gómez, Martha Lucía [Trabajadora social]
.
Editor: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1990Descripción: [76] hojas ; 28 cm.Materia(s): Asociaciones
Comercialización

Socorro (Santander) (Colombia)

San Gil (Santander) (Colombia)

Diagnóstico tecnoeocnómico
Materias primas
Oficios artesanales
Procesos de producción
Talleres artesanales
Definición de artesanía y artesanoResumen: Documento monográfico del trabajo artesanal realizado en los municipios de San Gil y Socorro, Santander. Se presentan notas sobre la metodología aplicada en el desarrollo de las descripciones de los oficios e indicaciones históricas y geográficas de cada uno de los municipios. De los oficios artesanales (tejeduría en fique, talla en piedra, cerámica, decorativos, talla y mueblería en madera, dulcería, muñequería, talabartería) se enumeran las características técnicas, los temas del diseño de los productos más representativos, la representatividad cultural, las técnicas, herramientas y equipos utilizados en los correspondientes procesos productivos, las condiciones y problemática de la producción y la comercialización. Se presentan directorios de los talleres artesanales y de las instituciones promotoras de desarrollo artesanal indicando los programas con que hacen presencia, y cierra con la correspondiente enumeración de conclusiones y recomendaciones.
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) | ArteCol | INST 1990.21 (Browse shelf (Opens below)) | Ej. 1 | Available | 99-00487 |
Documento disponible en 4 microfichas
Documento monográfico del trabajo artesanal realizado en los municipios de San Gil y Socorro, Santander. Se presentan notas sobre la metodología aplicada en el desarrollo de las descripciones de los oficios e indicaciones históricas y geográficas de cada uno de los municipios. De los oficios artesanales (tejeduría en fique, talla en piedra, cerámica, decorativos, talla y mueblería en madera, dulcería, muñequería, talabartería) se enumeran las características técnicas, los temas del diseño de los productos más representativos, la representatividad cultural, las técnicas, herramientas y equipos utilizados en los correspondientes procesos productivos, las condiciones y problemática de la producción y la comercialización. Se presentan directorios de los talleres artesanales y de las instituciones promotoras de desarrollo artesanal indicando los programas con que hacen presencia, y cierra con la correspondiente enumeración de conclusiones y recomendaciones.
There are no comments on this title.