Asesoría de diseño y mejoramiento de producto en Pasto: tejeduría y confección; Córdoba: bordados, tejeduría; Ricaurte tejeduría palma tetera en el departamento de Nariño : informe final / Artesanías de Colombia, Eduee Marcial Pérez
Por: Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
.
Colaborador(es): Pérez Calvo, Eduee Marcial [diseñador textil y de modas]
.
Editor: Bogotá, Colombia : Artesanías de Colombia, 2004Descripción: 2 volúmenes : ilustraciones, planos de producto, fotografías a color ; 28 cm.Materia(s): Tintes y teñido -- Nariño (Colombia)
Asociaciones -- Asociación de artesanos Ecotema

Tejeduría

Productos nuevos

Asesoría en diseño
Moda artesanal
Costeo de productos
Imagen corporativa
Fichas de producto
Fichas de dibujo y plano técnico
Prendas de vestir en lanaResumen: Informe de asesoría en diseño para el mejoramiento de los productos tradicionales y de formulación del desarrollo de nuevos productos tejidos y cosidos en lana virgen en los municipios de Córdoba, Ricaurte y Pasto. En el primer volumen se presentan notas sobre los antecedentes de las asesorías. Se describe su realización mediante el desarrollo de talleres de creatividad para el área de tejeduría en telares, el manejo de materiales y orientación sobre costura; igualmente para el tejido de punto y de la técnica de macramé. La asesoría para el área de moda señala la realización de un taller sobre tendencias de la moda, el maneo de materiales no convencionales relacionados con la curtiembre y tinturado de pieles. La propuesta de innovación de productos se sustenta en las fichas técnicas de producto y sus correspondientes fichas de dibujo y plano técnico que se complementan con la información de las fichas de productor/taller. Los datos de las fichas corresponden a los aspectos formales y funcionales de las piezas, el artesano ejecutor de la muestra, los costos y los precios. Finalmente se incluyen fichas de propuestas del desarrollo de imagen corporativa y se presenta el cuadro del informe consolidado correlacionando las actividades con los logros y las observaciones de cada sesión.El segundo volumen comprende el registro fotográfico de los productos, ilustraciones de los artesanos adelantando las muestras en sus talleres y de los procesos y las herramientas de trabajo.
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) | ArteCol | INST 2004.16 (Browse shelf (Opens below)) | Ej. 1 | Available | 003610 |
Incluye actas de constancia de la entrega de materiales para la elaboración de las muestras de los productos de innovación.
Incluye fichas de información de productor/taller para tabulación de datos tecno-económicos de referencia.
Incluye fichas de evaluación de desempeño del asesor o instructor.
Incluye planillas de control de asistencia de beneficiarios por actividad.
Informe de asesoría en diseño para el mejoramiento de los productos tradicionales y de formulación del desarrollo de nuevos productos tejidos y cosidos en lana virgen en los municipios de Córdoba, Ricaurte y Pasto. En el primer volumen se presentan notas sobre los antecedentes de las asesorías. Se describe su realización mediante el desarrollo de talleres de creatividad para el área de tejeduría en telares, el manejo de materiales y orientación sobre costura; igualmente para el tejido de punto y de la técnica de macramé. La asesoría para el área de moda señala la realización de un taller sobre tendencias de la moda, el maneo de materiales no convencionales relacionados con la curtiembre y tinturado de pieles. La propuesta de innovación de productos se sustenta en las fichas técnicas de producto y sus correspondientes fichas de dibujo y plano técnico que se complementan con la información de las fichas de productor/taller. Los datos de las fichas corresponden a los aspectos formales y funcionales de las piezas, el artesano ejecutor de la muestra, los costos y los precios. Finalmente se incluyen fichas de propuestas del desarrollo de imagen corporativa y se presenta el cuadro del informe consolidado correlacionando las actividades con los logros y las observaciones de cada sesión.El segundo volumen comprende el registro fotográfico de los productos, ilustraciones de los artesanos adelantando las muestras en sus talleres y de los procesos y las herramientas de trabajo.
Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia y el Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas, FOMIPYME.
There are no comments on this title.