Investigación educación y desarrollo del artesano : barniz de Pasto
Por: Museo de Artes y Tradiciones Populares
.
Colaborador(es): Fundación Interamericana
.
Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Museo de Artes y Tradiciones Populares, [1980]Descripción: 54 páginas : ilustraciones, fotografías a color.Materia(s): Barniceros
Colombia

Nariño

Pasto

Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) | Impreso | 2-1441.00 (Browse shelf (Opens below)) | Ej. 1 | Available | 99-04570 |
De la planta Mopa-Mopa, se extrae la resina que es vendida en la Región de Mocoa y transportada hasta Pasto, en donde los artesanos comienzan un proceso, cuyos pasos se describen en esta cartilla. Elbarniz de Pasto se utiliza en la actualidad para decorar toda clase de objetos utilitarios o decorativos de madera, metal, cerámica, otros.
There are no comments on this title.