Inventario de productos artesanales y materias primas utilizadas para la producción artesanal en el departamento del Huila / Aresanías de Colombia... [y otros seis.].
Por: Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
.
Colaborador(es): Charry Velásquez, Arley
| Angel Delgado, Rafael Ernesto
| Cortes, Lida Victoria
| Arevalo Sánchez, Pedro Enrique
| Arias, Luis Ernesto
| Instituto Huilense de Cultura
.
Editor: Bogotá : Instituto Huilense de Cultura, 1993Descripción: [200] hojas : ilustraciones a blanco y negro 23 cm. + anexo fotográfico.Materia(s): Neiva (Huila ) (Colombia)
Inventario de productos
Proceso de producción
Materias primas
Oficios artesanales
Técnicas artesanales
Diseño de productosResumen: Compendio de fichas de productos del departamento del Huila, relacionado con el inventario organizado por oficios como esquema de clasificación. Cada una de las fichas complementa la ilustración gráfica con datos sobre localización del producto, clasificación de referencia sociocultural, técnica y proceso de elaboración, función que presta, materia prima, diseño (forma, color, composición, estructura), calidad (resistencia, acabado, valor comercial, volumen de producción, empaque) y dimensiones.Describe la metodología utilizada en el desarrollo de la investigación. Describe el diseño de un instructivo de llenado de fichas de recopilación de información en los distintos temas del trabajo artesanal y los productos.
Item type | Current library | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) | ArteCol | INST 1993.11 (Browse shelf (Opens below)) | Anexo fotográfico | Ej.1 | Available | 000212 |
Compendio de fichas de productos del departamento del Huila, relacionado con el inventario organizado por oficios como esquema de clasificación. Cada una de las fichas complementa la ilustración gráfica con datos sobre localización del producto, clasificación de referencia sociocultural, técnica y proceso de elaboración, función que presta, materia prima, diseño (forma, color, composición, estructura), calidad (resistencia, acabado, valor comercial, volumen de producción, empaque) y dimensiones.Describe la metodología utilizada en el desarrollo de la investigación. Describe el diseño de un instructivo de llenado de fichas de recopilación de información en los distintos temas del trabajo artesanal y los productos.
There are no comments on this title.