Las macetas de Cali : artesanía del Valle del Cauca
Por: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
.
Editor: Cali (Colombia) : 1989Descripción: 1 DVD 23 min, 31".Materia(s): Cultura
Programas de desarrollo

MATERIAS PRIMAS

Proceso de producción

Productos

Parque Loma de la Cruz

Colombia

Valle del Cauca

Cali

Buenaventura

Cartago

Madera
Hilo
Cintas de seda
Encajes
Totumo
BordadosGénero/Forma: Barcos | Blusas | Vestidos | Carpetas | Zumbos | Pañuelos
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) | 9-0157.00 (Browse shelf (Opens below)) | Ej. 1 | Available | 001836 |
Focal T.V. realización; Focal T.V; Alarcón, María Cristina. dir
Recorrido por los principales núcleos artesanales del Valle del Cauca. Imágenes de los ingenios azucareros y de los dulces tradicionales de la región. Importancia de la caña de azúcar dentro de la cultura del departamento. Se mencionan los programasdesarrollados por Artesanias de Colombia S.A. en la búsqueda de nuevas materias primas. Como ejemplo se presentan las artesanías en tela y bagazo de caña elaboradas en el barrio Siloé. Imágenes de la ciudad de Cali y la celebración del día de los padrinos, el 29 de Junio; historia de dicha tradición. De Cartago se muestra el proceso de elaboración de los bordados, de Buenaventura los talleres de fabricación de réplicas de galeones. Narración del proceso de elaboración de dicho producto e importanciadel apoyo que Artesanias de Colombia S.A. presta a la expansión del modelismo náutico. Las imágenes ilustran la utilidad que los artesanos dan a los créditos otorgados por Artesanias de Colombia S.A.. Finalmente, se presenta el Parque Escuela de la Loma de laCruz y se explican los objetivos de su fundación
There are no comments on this title.