Expedición andina : la iraca
Por: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
.
Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : 1993Descripción: 1 DVD 25 min. 7".Materia(s): Presentación panorámica
MATERIAS PRIMAS

Proceso de producción

Productos

Problemática artesanal

Testimonio Artesanos

Colombia

Ecuador

Nariño

Sandoná

Guayas

Caderate

Montecristi

Iraca
CesteríaGénero/Forma: Individuales | Joyeros | Sombreros | Canastos
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) | 9-0161.00 (Browse shelf (Opens below)) | Ej. 1 | Available | 001839 |
Convenio Andres Bello; Fundación Konrad Adenauer. patrocinadores; Herrera Rubio, Neve Enrique. asesor; Aguilar Tamariz, María Leonor de. asesor; Bernal, Eduardo Imágen y Medio. realización; Estrella, Ulises; Niño, Carlos. dir.
El programa comienza con la presentación de una tejedora de Iraca y la descripción del proceso de elaboración de objetos en dicho material. Se observa el trabajo de los artesanos, mientras el narradorse refiere a la manera de organización del trabajo en torno al núcleo familiar. La narración destaca la importancia de la mujer, motor de la producción. Se describe el papel desempeñado por cada miembro de la familia dentro del proceso productivo. Presentación de las poblaciones colombianas y ecuatorianas en donde se trabaja la artesanía en Iraca, mientras el narrador habla acerca de la materiasprima, el mercadeo y las formas de organización de los artesanos dedicados al oficio. El programa está complementado con los testimonios de artesanosde ambos países sobre la problemática artesanal y los beneficios generales obtenidos de su labor.
There are no comments on this title.