Expedición andina : orfebrería andina
Por: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
.
Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : 1993Descripción: 1 DVD 25 min. 7".Materia(s): Presentación panorámica
Historia

MATERIAS PRIMAS

Proceso de producción

Productos

Diseño

Testimonio Artesanos

Colombia

Ecuador

Nariño

Barbacoas

Chordelec

Oro
OrfebreríaGénero/Forma: Joyas | Tunjos
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) | 9-0162.00 (Browse shelf (Opens below)) | Ej. 1 | Available | 001840 |
Secretarías Nacionales del Convenio Andrés Bello. patrocinador; Herrera Rubio, Neve Enrique. asesor; Aguilar Tamariz, María Leonor de. asesor; Bernal, Eduardo Imágen y Medio. realización; Ulises, Estrella; Niño, Carlos. dir.
Mientras las imágenes presentan objetos precolombinos en oro, el narrador se refiere a las técnicas de orfebrería indígena. Testimonio del joyero de Chordelec Gilberto Jara, sobre objetos en oro encontrados en guacas descubiertas en sus tierras. Se observa el proceso rudimentario de extracción de oro en la población de Barbacoas. Narciza Salazar habla de las pocas ganancias obtenidas de la explotación manual del oro. Descripción de los procesos de elaboración de joyas en filigrana y de brilladodel oro. Presentación de un taller de orfebrería. El maestro menciona las herramientas empleadas y presenta el proceso de elaboración de joyas. El narrador describe la organización jerárquica del taller y las funciones del aprendiz y el oficial. El narrador destaca la tradición orfebre de la ciudad de Mompox y las imágenes muestran algunos lugares característicos. Testimonio de los maestros Guillermo Trespalacios, Gilberto Espinosa y Gilberto Jara sobre la técnica de la filigrana, los diseños delas joyas y el amor que profesan por su oficio.
There are no comments on this title.