Toba un camino tejido en esparto
Por: Fundación Volvamos a la Gente [Realización]
.
Colaborador(es): Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
| Colombia. Ministerio de Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) [(SENA)]
.
Series Administrando mi trabajo artesanal: Modulo produciendo.Editor: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1996Descripción: 1 DVD 25 min.Materia(s): Producción
Historia

Comercialización

Organización

Artesanos

Materia prima

Colombia

Boyacá

Cerinza

Toba

Esparto
CesteríaGénero/Forma: Bandejas | Individuales | Papeleras | Canastos
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) | Multimedia | DVD-0177 (Browse shelf (Opens below)) | Ej. 1 | Available | 001853 |
Arriaza, Pedro Manuel. Producción; Acosta, Ana Inés. Dir.; Lozano, Juan José. Dir.
El video presenta lugares del municipio de Cerinza. Narra como es el trabajo diario del campesino en la agricultura y la ganadería y como el trabajo artesanal es una actividad extra de su trabajo diario. Se muestra el proceso de la preparación de la materia prima y de la elaboración del producto. Las artesanas Martha Janneth Morales y Sara Cuy, cuentan como aprendieron el oficio y la importancia de perfeccionar la calidad del producto y su diseño. El video resalta la organización del artesanocomo forma de hacer valer el trabajo de todos y como un medio de elevar su capacidad productiva mediante la capacitación.
There are no comments on this title.