El trabajo tiene que valer
Por: Fundación Volvamos a la Gente [Realización]
.
Colaborador(es): Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
| Colombia. Ministerio de Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) [(SENA)]
.
Series Administrando mi trabajo artesanal: Modulo calculando costos.Editor: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1994Descripción: 1 DVD 26 min.Materia(s): Producción
Historia

Comercialización

Producción artesanal

Organización

Contabilidad

Colombia

Boyacá

Tinjaca

Tagua
Trabajo en TaguaGénero/Forma: Miniaturas
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) | Multimedia | DVD-0178 (Browse shelf (Opens below)) | Ej. 1 | Available | 001854 |
Arreaza, Pedro Manuel. Producción; Acosta, Ana Inés. Dir.; Lozano, Juan José. Dir.; Rojas, Carlos. Fot.
El video muestra lugares del municipio de Tinjacá, su plaza de mercado y muestra diversos productos artesanales. Narra cómo el trabajo del artesano no se ha hecho valer fundamentalmente por su individualismo y falta de una cultura artesanal para el mercadeo. El artesano Juan César Bonilla, de la tienda "Marfil Vegetal", hace énfasis en la problemática del artesano, específicamente en el mercadeo.Habla en su experiencia en la participación de Expoartesanías 92, en donde participó por primera vez. El video concluye llevando el mensaje, que un producto bien elaborado y de buena calidad tiene que valer.
There are no comments on this title.