Guapi : el futuro se teje entre todos
Por: Fundación Volvamos a la Gente
.
Colaborador(es): Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
| Colombia. Ministerio de Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) [(SENA)]
.
Series Administrando mi trabajo artesanal: Modulo promoviendo y vendiendo.Editor: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1996Descripción: 1 DVD 25 min.; 1 cartilla.Materia(s): Artesanas
Artesanas

Producción

Comercialización

Materia prima

Organización

Ventas

Colombia

Chocó

Guapi

Palma
CesteríaGénero/Forma: Canastos
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) | Multimedia | DVD-0174 (Browse shelf (Opens below)) | Ej. 1 | Available | 001850 |
Arreaza, Pedro Manuel. Producción; Acosta, Ana Inés. Dir.; Lozano, Juan José. Dir.
Las artesanas Dora María Ortiz y Secundina Mancilla cuentan todo el proceso organizativo de su cooperativa Coopmujeres de Guapi. Al comienzo su producción artesanal y ventas se hacen para turistas únicamente y su comercialización y precios dependia del intermediario dada la baja calidad del producto, hoy la comercialización y mercadeo se hace a través de la cooperativa. Los artesanos cuentan sus experiencias, cual es su modo de trabajo dentro de la organización y los beneficios que les ha dejadoen su participación en las ferias , especialmente en Expoartesanías. Muestra la parte organizativa de la cooperativa contabilidad, costos empaques, comercialización y mercadeo.
There are no comments on this title.