Apuntes para una cartilla artesanal / Artesanías de Colombia.
Colaborador(es): Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
.
Editor: Bogotá : [Artesanías de Colombia], 1977Descripción: [64] hojas.Tipo de contenido: Texto Tipo de medio: No mediado Tipo de portador: VolumenMateria(s): Artesanías
Arte primitivo

Artes decorativas

Artes industriales

Cestería

Cerámica

Tejeduría

Tinte y teñido

Arte popular

Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) | General | 745.5 A655 1977 (Browse shelf (Opens below)) | Ej. 1 | Available | 003682 | |
![]() |
EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) | Impreso | 2-0028.00 (Browse shelf (Opens below)) | Ej. 2 | No disponible 1 | 99-01402 | |
![]() |
EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) | Impreso | 2-0028.00 (Browse shelf (Opens below)) | Ej. 3 | No disponible 1 | 99-01403 |
Incluye bibliografía
Definición de la artesanía o arte popular -- Historia y técnicas tradicionales -- Orientación al maestro y a la comunidad -- Programa pre-escolar -- Programa para la escuela primaria.
Breves descrpciones de oficios artesanales tradiconales en Colombia señalando sus procesos técnicos más sobresalientes y las materias primas fundamentales. Enumera los núcleos artesanales más importantes por oficio. Destaca la clasificación de técnicas específicas de los oficios tejedores y textileros. Incluye descripción y listado de procesos de tinturado y recursos vegetales utilizados en estás técnicas. (Apartes del texto).
There are no comments on this title.