Curití : Pueblo de tejedores. Una investigación sobre artesanía de los costales en Santander
Por: Zamuse, León
.
Colaborador(es): Gaviria, Juan G
.
Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Javeriana, 1980Descripción: 109 páginas : ilustraciones, cuadros, tablas, gráficos, fotografías en blanco y negro.Materia(s): Socioeconomía
Políticas de desarrollo

Historia

Industrialización

Tecnología

Cultura Guane

Crónistas

Producción

Colombia

Santander

Curití

Fique
Tejidos
TextileríaGénero/Forma: Costales | Empaques | CabuyaResumen: Extenso y detallado estudio socioeconómico, con referencia histórica, de la condición y evolución de la producción de fique y productos elaborados con éste. Las descripciones tienen en cuenta todos los aspectos técnicos de su producción así como el efecto producido por la adopción de estrategias para la industrialización, con las cuales se rompió el proceso evolutivo a partir del nivel artesanal de producción. El estudio de su impacto en la unidad familiar, en los talleres artesanales, la comercialización, la ocupación y otras dimensiones del orden sociocultural, conduce al cuestionamiento delos procedimientos aplicados para la promoción de desarrollo. El estudio está sustentado con cuadros estadísticos e índices económicos.
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) | Impreso | 2-0046.00 (Browse shelf (Opens below)) | Ej. 1 | No disponible 1 | 99-01426 |
Extenso y detallado estudio socioeconómico, con referencia histórica, de la condición y evolución de la producción de fique y productos elaborados con éste. Las descripciones tienen en cuenta todos los aspectos técnicos de su producción así como el efecto producido por la adopción de estrategias para la industrialización, con las cuales se rompió el proceso evolutivo a partir del nivel artesanal de producción. El estudio de su impacto en la unidad familiar, en los talleres artesanales, la comercialización, la ocupación y otras dimensiones del orden sociocultural, conduce al cuestionamiento delos procedimientos aplicados para la promoción de desarrollo. El estudio está sustentado con cuadros estadísticos e índices económicos.
There are no comments on this title.