Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Empaques y embalajes para cadenas productivas en el sector artesanal. Cadenas productivas de : los chinchorros y hamacas en la Guajira; la seda en Cauca); el mimbre en Tolima y Cundinamarca; la guadua en Quindío, Caldas y Risaralda; la caña flecha en Córdoba y Sucre; la cerámica en Huila; la joyería en Antioquia y los tejidos y hamacas en Bolívar y Sucre / Artesanías de Colombia, Ana Ximena Arango Gaviria

Por: Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia.
Colaborador(es): Arango Gaviria, Ana Ximena [diseñadora industrial].
Editor: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004Descripción: [700] hojas : ilustraciones, fotografías a color ; 28 cm.Materia(s): Centros de capacitación -- metodología
Distribución física de mercancías -- Metodología -- Colombia
Artesanías -- Produccción -- Colombia
Resumen: Se presenta la recopilación del trabajo realizado en el tema de empaques y embalajes en el marco del "Programa Nacional para la conformación de Cadenas Productivas en el Sector Artesanal", las cuales buscan estructurar y fortalecer los diferentes eslabones de la cadena, las diferentes comunidades artesanales las cuales deben contar con empaques y embalajes que aseguren que sus productos artesanales lleguen en óptimas condiciones al consumidor final y que a su vez sirvan como herramienta de mercadeo que informe, seduzca, convenza y conquiste para que se genere el proceso de compra, de esta manera se logra reforzar el eslabón de comercialización para que se desarrolle eficientemente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Informes Cendar Informes Cendar EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa)
ArteCol 2004.154 (Browse shelf (Opens below)) Ej. 1 Available 99-05623

Se presenta la recopilación del trabajo realizado en el tema de empaques y embalajes en el marco del "Programa Nacional para la conformación de Cadenas Productivas en el Sector Artesanal", las cuales buscan estructurar y fortalecer los diferentes eslabones de la cadena, las diferentes comunidades artesanales las cuales deben contar con empaques y embalajes que aseguren que sus productos artesanales lleguen en óptimas condiciones al consumidor final y que a su vez sirvan como herramienta de mercadeo que informe, seduzca, convenza y conquiste para que se genere el proceso de compra, de esta manera se logra reforzar el eslabón de comercialización para que se desarrolle eficientemente.

Convenio FIDUIFI -- Artesanías de Colombia S.A. -- FOMIPYME

There are no comments on this title.

to post a comment.

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co