Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Censo artesanal nacional : departamento de Norte de Santander / Artesanías de Colombia

Por: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia.
Editor: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1994Descripción: 2 volúmenes : ilustarciones, tablas ; 28 cm.Materia(s): Censo
Demografía
Migración
Vivienda
Escolaridad
Comercialización
Crédito
Cúcuta (Norte de Santander) (Colombia)
Pamplona (Norte de Santander) (Colombia)
Ocaña (Norte de Santander) (Colombia)
Materia prima
Condiciones de trabajo
Estabilidad ocupacional
Oficios artesanales
Estadísticas sector artesanal
Organización social del sector artesanal
Resumen: Documento de análisis de la información del censo nacional de artesanos relativo al departamento de Norte de Santander- Documento compuesto por dos volúmenes correspondientes a las partes I y II. El análisis de la primera parte trata los aspectos relacionados con la localización e identificación de la actividad productiva y los artesanos, vivienda y hogar, la distribución por edades, la ocupación, la estabilidad local, la migración, escolaridad, la distribución por género, productos y diseño, nivel de dedicación al oficio. La segunda parte trata la organización, producción, materia prima, condiciones de trabajo, fuerza de trabajo, comercialización y crédito, población económica, oficios preferenciales, el aprendizaje, lugar de los puestos de trabajo, indica el nivel profesional respecto del desempeño en la producción de los municipios artesanales del departamento entre los que se destacan Pamplona, Ocaña y Cúcuta De cada una de las correspondientes variables se presentan los datos asociados a las preguntas de referencia de la encuesta. Se indican el valor, la frecuencia, el porcentaje (que comprenden porcentaje válido y porcentaje acumulado). Cada conjunto de datos está complementado con una gráfica de comparación de las cifras absolutas y confrontan los casos válidos con los resultados de los casos errados.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Documento de análisis de la información del censo nacional de artesanos relativo al departamento de Norte de Santander- Documento compuesto por dos volúmenes correspondientes a las partes I y II. El análisis de la primera parte trata los aspectos relacionados con la localización e identificación de la actividad productiva y los artesanos, vivienda y hogar, la distribución por edades, la ocupación, la estabilidad local, la migración, escolaridad, la distribución por género, productos y diseño, nivel de dedicación al oficio.
La segunda parte trata la organización, producción, materia prima, condiciones de trabajo, fuerza de trabajo, comercialización y crédito, población económica, oficios preferenciales, el aprendizaje, lugar de los puestos de trabajo, indica el nivel profesional respecto del desempeño en la producción de los municipios artesanales del departamento entre los que se destacan Pamplona, Ocaña y Cúcuta
De cada una de las correspondientes variables se presentan los datos asociados a las preguntas de referencia de la encuesta. Se indican el valor, la frecuencia, el porcentaje (que comprenden porcentaje válido y porcentaje acumulado). Cada conjunto de datos está complementado con una gráfica de comparación de las cifras absolutas y confrontan los casos válidos con los resultados de los casos errados.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co