Proyecto para el mejoramiento de los oficios y de la producción en el sector artesanal municipio de Cota, Cundinamarca : informe de resultados / Artesanías de Colombia, Silvana Patricia Navarro Hoyos
Por: Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
.
Colaborador(es): Navarro Hoyos, Silvana Patricia [diseñadora industrial]
.
Series Proyecto de capacitación técnica PGN, Departamento Nacional de Planeación, DNP.Editor: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2007Descripción: 420 páginas : ilustraciones, fotografías a color, mapas, planos de producto ; 28 cm.Materia(s): Tejeduría
Tintes y teñido

Productos nuevos

Tejeduría

Tintes y teñido

Asesoría en diseño
Trabajos en cuero
Evaluación de talleres
Perfil de beneficiarios
Proceso productivo
Capacitación técnica
Talleres de creatividad
Herramientas y equipos
Fichas de producto
Fichas de dibujo y plano técnico
Registro fotográficoResumen: Detallado informe de resultados de la ejecución del plan de trabajo sobre asesoría en diseño para el mejoramiento de las condiciones de trabajo en el oficio de tejeduría y de la correspondiente gestión de implementación del programa de capacitación y asesoría técnicas. En términos generales se describen los antecedentes de las asesorías precedentes, los objetivos, enumeración de las actividades planteadas en el plan de trabajo con los correspondientes logros previstos, contextualización geofísica y administrativa, caracterización demográfica y ocupacional de los beneficiarios. Se presenta la caracterización del oficio en relación con las peculiaridades y procedimientos del proceso productivo enumerando las herramientas, las unidades tecnofuncionales del proceso productivo, los rasgos operativos de los talleres y de los puestos de trabajo. En relación con la ejecución del programa se enumeran las actividades que comprenden socialización del programa, enfoque de trabajo, los contenidos de los talleres de capacitación en diseño, ejercicios de creatividad, tinturado de fibras. Igualmente se presenta los datos del proceso de reconocimiento y evaluación de la actividad artesanal mediante la organización de la información en cuadro de correlaciones de la imagen fotográfica y nombre y descripción del producto y recomendaciones para el mejoramiento de procesos y acabados. Se presenta también la descripción del proceso de formulación y de implementación de la propuesta de desarrollo de productos de innovación identificando los diferentes tipos de referentes y su aplicación en la determinación del diseño de productos (de lo cual se presenta el correspondiente compendio de fichas de producto y de dibujo y plano técnico en juego con la ficha de evaluación de la propuesta que comprenden detallados datos sobre los aspectos formales y funcionales, técnicas de elaboración de las piezas, costos, precios (paneras, individuales portavasos, chal, carteras, bolsos, bisutería, caminos de mesa, tapetes, papeleras, sandalias). Además se enumeran e indican los tallares de capacitación llevados a cabo en acabados y creatividad. Las descripciones están copiosamente complementadas con ilustraciones fotográficas de los productos y los procesos productivos.
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) | ArteCol | INST 2007.26 (Browse shelf (Opens below)) | Ej. 1 | Available | 99-01146 |
Incluye fichas de evaluación de desempeño del asesor o instructor.
Incluye planillas de control de asistencia de beneficiarios por actividad.
Detallado informe de resultados de la ejecución del plan de trabajo sobre asesoría en diseño para el mejoramiento de las condiciones de trabajo en el oficio de tejeduría y de la correspondiente gestión de implementación del programa de capacitación y asesoría técnicas. En términos generales se describen los antecedentes de las asesorías precedentes, los objetivos, enumeración de las actividades planteadas en el plan de trabajo con los correspondientes logros previstos, contextualización geofísica y administrativa, caracterización demográfica y ocupacional de los beneficiarios. Se presenta la caracterización del oficio en relación con las peculiaridades y procedimientos del proceso productivo enumerando las herramientas, las unidades tecnofuncionales del proceso productivo, los rasgos operativos de los talleres y de los puestos de trabajo. En relación con la ejecución del programa se enumeran las actividades que comprenden socialización del programa, enfoque de trabajo, los contenidos de los talleres de capacitación en diseño, ejercicios de creatividad, tinturado de fibras. Igualmente se presenta los datos del proceso de reconocimiento y evaluación de la actividad artesanal mediante la organización de la información en cuadro de correlaciones de la imagen fotográfica y nombre y descripción del producto y recomendaciones para el mejoramiento de procesos y acabados. Se presenta también la descripción del proceso de formulación y de implementación de la propuesta de desarrollo de productos de innovación identificando los diferentes tipos de referentes y su aplicación en la determinación del diseño de productos (de lo cual se presenta el correspondiente compendio de fichas de producto y de dibujo y plano técnico en juego con la ficha de evaluación de la propuesta que comprenden detallados datos sobre los aspectos formales y funcionales, técnicas de elaboración de las piezas, costos, precios (paneras, individuales portavasos, chal, carteras, bolsos, bisutería, caminos de mesa, tapetes, papeleras, sandalias). Además se enumeran e indican los tallares de capacitación llevados a cabo en acabados y creatividad. Las descripciones están copiosamente complementadas con ilustraciones fotográficas de los productos y los procesos productivos.
Proyecto de capacitación técnica ejecutado con recursos del Presupuesto General de la Nación, PGN, Departamento Nacional de Planeación, DNP.
There are no comments on this title.