Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Joyeria barbacoana : Artesanía en un complejo orfebre con supervivencias precolombinas.

Por: Sánchez Friedemann, Nina de.
Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : [s.n.], 1974Materia(s): Joyería
Orfebrería
Oro
Crisol
Joyería Barbacoana
Joyeros
Orfebrería Precolombina
Mineria
Negros
Nariño - Barbacoas
En: Revista Colombiana de Antropología vol. 16 (1974), p. 53-85Resumen: Informe sobre una orfebrería artesanal en Colombia, que manifiesta elementos considerados como "supervivencias" de la fase tecnológica metalúrgica precolombina, denominada "mise en couleur". La fase, También conocida como "desborraje", en Barbacoas,Nariño, actualmente (1970) ocurre en el trabajo realizado por artesanos de varios sitios del complejo orfebre que existe en las mismas zonas auríferas de las tierras bajas del pacífico, y en los sistemas fluviales de los ríos Cauca y Magdalena que produjerón el metal en tiempos prehistoricos y durante la colonia española.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Call number Status Notes Date due Barcode
Análitica de Seriada Análitica de Seriada EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa)
Revista Colombiana de Antropología (Browse shelf (Opens below)) Available Buscar en Hemeroteca
Browsing EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Revista Colombiana de Antropología Barrio piloto : Revista Colombiana de Antropología Herramienta para el examen de basureros Revista Colombiana de Antropología Minería del oro y descendencia : Guelmembí, Nariño Revista Colombiana de Antropología Joyeria barbacoana : Revista Colombiana de Antropología Apuntes para la etnohistoria guane, informe No.1 : La exogamia Revista Colombiana de Antropología Tradiciones cerámicas de las altiplanicies de Cundinamarca y Boyacá. Revista Colombiana de Antropología Terminología del parentesco Guahibo

Informe sobre una orfebrería artesanal en Colombia, que manifiesta elementos considerados como "supervivencias" de la fase tecnológica metalúrgica precolombina, denominada "mise en couleur". La fase, También conocida como "desborraje", en Barbacoas,Nariño, actualmente (1970) ocurre en el trabajo realizado por artesanos de varios sitios del complejo orfebre que existe en las mismas zonas auríferas de las tierras bajas del pacífico, y en los sistemas fluviales de los ríos Cauca y Magdalena que produjerón el metal en tiempos prehistoricos y durante la colonia española.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co