Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Curripacos del río Isana : economía y sociedad

Por: Journet, Nicolás.
Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : [s.n.], 1980-1981Materia(s): Indígenas Curripacos
Etnografía
Producción
Distribución
Organización Social
Tecnología
Medio Ambiente
Guainia
En: Revista Colombiana de Antropología vol. 23 (1980-1981), p. 125-182Resumen: Descripción etnográfica de los Curripacos, tribu indígena que ocupa tradicionalmente el alto Isana, el Guainía y algunos sitios en el Inirida. Factores de organización social, ambientales, actividad económica fundamentan el contenido del artículo, centrando la atención en las relaciones tecnológicas entre el indígena y su medio natural, y luego sobre las relaciones de producción y distribución dominantes al interior de las comunidades.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Call number Status Notes Date due Barcode
Análitica de Seriada Análitica de Seriada EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa)
Revista Colombiana de Antropología (Browse shelf (Opens below)) Available Buscar en Hemeroteca
Browsing EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Revista Colombiana de Antropología Contribución al estudio de la historia de la etnología colombiana 1970 1980 Revista Colombiana de Antropología Por el camino de la anaconda ancestral Revista Colombiana de Antropología Expresión de la posesión en el Tatuyo Revista Colombiana de Antropología Curripacos del río Isana : Revista Colombiana de Antropología Datos sobre la arqueología de Araracuara Revista Colombiana de Antropología Reconocimiento arqueológico del valle medio del río Guamés, Putumayo Revista Colombiana de Antropología Cambios en una artesanía popular colombiana como reflejo de cambios socioeconómicos y culturales

Descripción etnográfica de los Curripacos, tribu indígena que ocupa tradicionalmente el alto Isana, el Guainía y algunos sitios en el Inirida. Factores de organización social, ambientales, actividad económica fundamentan el contenido del artículo, centrando la atención en las relaciones tecnológicas entre el indígena y su medio natural, y luego sobre las relaciones de producción y distribución dominantes al interior de las comunidades.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co