Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Las plantas en las artesanías

Por: Tuirán Rodríguez, Humberto.
Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Academía de Historia de Córdoba, 1987Materia(s): Caña flecha
Hoja de plátano
Iraca
Enea
Lanceta
Barbasco
Totumo
Palma amarga
Corozo
Bocachica
Artesanía
Botánica
Plantas artesanales
Colombia
En: La Revista de la Academía de Historia de Cordoba no. 5 (1987), p. 11-12Resumen: Artículo que reseña sucintamente las características botánicas y físicas de algunas plantas, cuyas fibras se utilizan en la elaboración de artículos artesanales. Referencia regiones, climas y ambientes naturales en los cuales germinan plantas como lacaña flecha, el pátano, la iraca, la enea, la lanceta, el barbasco, el totumo, la palma amarga, el corozo y la bocachica. Así mismo, alude sus respectivos usos artesanales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Call number Status Notes Date due Barcode
Análitica de Seriada Análitica de Seriada EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa)
La Revista de la Academía de Historia de Cordoba (Browse shelf (Opens below)) Available Buscar en Hemeroteca
Browsing EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
La Revista de la Academía de Historia de Cordoba Cestería en napa La Revista de la Academía de Historia de Cordoba La cestería de los indígenas Emberá La Revista de la Academía de Historia de Cordoba La hamaca de plátano de El Carito La Revista de la Academía de Historia de Cordoba Las plantas en las artesanías La Revista de la Academía de Historia de Cordoba Cerámica La Revista de la Academía de Historia de Cordoba Orfebrería La Revista de la Academía de Historia de Cordoba Proyecto Córdoba, Sucre : tecnicas y sitios artesanales de Córdoba

Artículo que reseña sucintamente las características botánicas y físicas de algunas plantas, cuyas fibras se utilizan en la elaboración de artículos artesanales. Referencia regiones, climas y ambientes naturales en los cuales germinan plantas como lacaña flecha, el pátano, la iraca, la enea, la lanceta, el barbasco, el totumo, la palma amarga, el corozo y la bocachica. Así mismo, alude sus respectivos usos artesanales

There are no comments on this title.

to post a comment.

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co