Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

El antropólogo y la locura. Algunas observaciones sobre la etnopsiquiatría

Por: Vázquez Chamorro, Germán.
Editor: Madrid (España) : Asociación Madrileña de Antropología, 1987Materia(s): ETNOPSIQUIATRIA
LOCURA
PSIQUIATRIA ANTROPOLOGICA
En: Alcaveras. Revista de Antropología vol. 2, no. 6 (1987), p. 21-27Resumen: Ensayo acerca de la función científica que cumple la antropología en el estudio de la enfermedad mental del individuo, como consecuencia de los matices culturales que lo alienan, como integrante de una etnia o grupo mayor que incide en su comportamiento. Establece constantes comportamentales y culturales para relativizar los estados de locura, pues plantea que las patologías mentales difieren de una cultura a otra, con respecto a sus formas de expresión y criterios de valorización
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Call number Status Notes Date due Barcode
Análitica de Seriada Análitica de Seriada EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa)
Alcaveras. Revista de Antropología (Browse shelf (Opens below)) Available Buscar en Hemeroteca
Browsing EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
989.2 D449 2010 Descubriendo circuitos solidarios / Alcaveras. Revista de Antropología El tejido y su mundo en Marruecos Alcaveras. Revista de Antropología Cultura y comunicación : Alcaveras. Revista de Antropología El antropólogo y la locura. Algunas observaciones sobre la etnopsiquiatría Alcaveras. Revista de Antropología Fiestas de borrachera de los indígenas Noanama en el Choco, Colombia Artesanía y Folklore de Venezuela ERCAC : Artesanía y Folklore de Venezuela Isabel Aretz, ganadora del Gabriela Mistral

Ensayo acerca de la función científica que cumple la antropología en el estudio de la enfermedad mental del individuo, como consecuencia de los matices culturales que lo alienan, como integrante de una etnia o grupo mayor que incide en su comportamiento. Establece constantes comportamentales y culturales para relativizar los estados de locura, pues plantea que las patologías mentales difieren de una cultura a otra, con respecto a sus formas de expresión y criterios de valorización

There are no comments on this title.

to post a comment.

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co