Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Notas para la historia del tabaco

Por: Novo, Salvador.
Editor: Caracas (Venezuela) : Impresora Capital, 1989Materia(s): historia del tabaco
tabaco
historia
hábitos populares
Venezuela
En: Artesanía y folklore de Venezuela vol. 12, no. 66 (1989), p. 38-40Resumen: Crónica que reseña algunos antecedentes históricos del cultivo y consumo universal del tabaco. Con base en la abstracción de testimonios documentales de diversas épocas, el artículo describe detalles y anécdotas relacionadas con el uso doméstico y cultural del tabaco por parte de los aborígenes americanos. Así mismo, referencia el proceso de difusión del cual fue objeto esta materia prima a lo largo de todo el mundo, a partir del descubrimiento de América en 1492
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Call number Status Notes Date due Barcode
Análitica de Seriada Análitica de Seriada EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa)
Artesanía y folklore de Venezuela (Browse shelf (Opens below)) Available Buscar en Hemeroteca
Browsing EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Artesanía y Folklore de Venezuela Marco de la expresividad ancestral Artesanía y Folklore de Venezuela X Festival Internacional de Danzas Folclóricas Artesanía y Folklore de Venezuela Organización Internacional del Arte Popular (IOV) Artesanía y folklore de Venezuela Notas para la historia del tabaco Artesanía y Folklore de Venezuela Unesco, OIT : Tras un estatuto para los artesanos Artesanía y Folklore de Venezuela Primera muestra iberoamericana de artesanía Artesanía y Folklore de Venezuela Rigoberta Menchú :

Crónica que reseña algunos antecedentes históricos del cultivo y consumo universal del tabaco. Con base en la abstracción de testimonios documentales de diversas épocas, el artículo describe detalles y anécdotas relacionadas con el uso doméstico y cultural del tabaco por parte de los aborígenes americanos. Así mismo, referencia el proceso de difusión del cual fue objeto esta materia prima a lo largo de todo el mundo, a partir del descubrimiento de América en 1492

There are no comments on this title.

to post a comment.

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co