Técnicas artesanales en las comunidades indígenas Ingas y Kamtsá del Valle de Sibundoy, Putumayo / Artesanías de Colombia, Gloria María Rivas Duarte
Por: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
.
Colaborador(es): Rivas Duarte, Gloria María
.
Editor: Pasto : Artesanías de Colombia, 1987Descripción: 2 volumenes : Ilustraciones, mapas, fotografías a color ; 28 cm.Materia(s): Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Indígenas de Colombia -- Aspectos socioeconómicos -- Putumayo

Artesanías -- Producción -- Valle del Sibundoy -- Putumayo -- Colombia

Industria textil indígena -- Especificaciones -- Valle del Sibundoy -- Putumayo -- Colombia

Item type | Current library | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) | INST 1987.2 (Browse shelf (Opens below)) | V. 1 | Ej. 1 | Available | 99-00022 | |
![]() |
EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) | INST 1987.2 (Browse shelf (Opens below)) | V. 2 | Ej. 1 | Available | 99-00023 |
Documento disponible en 6 microfichas.
Investigación de la cultura artesanal de las comunidades indígenas Ingas y Kamsa, del Valle de Sibundoy, del departamento de Sibundoy.
Describe características socioculturales de la comunidad prehispánica, organización político administrativa, , identificación de las técnicas artesanales de tejeduría en lana, talla en madera, instrumentos musicales, cestería y tejidos en fibras vegetales, procesos de elaboración, mercadeo y limitaciones.
Se relaciona con nombres, 71 artesanos indígenas con quienes se realizo la investigación.
There are no comments on this title.