Esplendor barroco en el Nuevo Reino de Granada / textos Sigrid Castañeda [y otros tres] ; fotografía Óscar Monsalve.
Colaborador(es): Castañeda, Sigrid [autor]
| Fajardo de Rueda, Marta [autor]
| Rodríguez Muñoz, Diana [autor]
| Paniagua, Jesús [autor]
| Monsalve, Óscar [fotógrafo]
| Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU) [autor]
| Congreso Internacional de la Plata en Latinoamérica: de los orígenes al siglo XIX VII Bogotá
.
Editor: Bogotá, Colombia : Banco de la República, 2019.Edición: Primera edición.Descripción: 95 páginas : ilustraciones a color ; 20 cm.Tipo de contenido: texto Tipo de medio: sin mediación Tipo de portador: volumenISBN: 9789586644020; 9586644022Materia(s): Orfebrería -- Colombia -- Exposiciones
Orfebrería -- Historia -- Colombia -- Exposiciones

Arte -- Colombia -- Exposiciones

Artistas colombianos -- Exposiciones

Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) | 745.5 C718i 2020 (Browse shelf (Opens below)) | Ej.1 | Available | 004113 |
Browsing EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
"Exposición temporal. Colección de Arte del Banco de la República. Colección HERO".-- Cubierta
Incluye referencias bibliográficas
Por cerca de dos mil años, en el territorio de lo que es hoy Colombia, se desarrollaron sofisticadas técnicas de trabajo en metales que dieron como resultado piezas de uso ceremonial y cotidiano que han llegado a constituir parte invaluable del patrimonio cultural del país. Las colecciones de orfebrería del Museo del Oro de Bogotá y de los seis museos de oro regionales son un ejemplo excepcional de esa riqueza, que en el 2019 cumple 80 años de ser gestionada por el Banco de la República. El periodo colonial fue un escenario en el que coexistieron los conocimientos ancestrales y el influjo de nuevas técnicas y símbolos. Muchas de las piezas en metal que se realizaron en la región entre los siglos XVI y XVIII se beneficiaron de la mano de obra africana, indígena y española, al igual que de los múltiples saberes y estéticas que entre todos conjugaban. El legado artístico que se conserva de ese momento hace evidentes las dinámicas de consolidación de una nueva sociedad y el diálogo de múltiples culturas. En las colecciones de arte del Banco de la República hay valiosas piezas que dan cuenta de ese periodo.[...]-- Presentación
There are no comments on this title.