Desarrollo integral de la tejeduría en palma de iraca en Usiacurí, Atlántico
Por: Fundación Mario Santo Domingo
.
Colaborador(es): Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
| Colombia. Ministerio de Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) [(SENA)]
.
Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 1998Descripción: 84 páginas : ilustraciones, fotografías a color.Materia(s): CAPACITACION
Organización

Producción

Comercialización

Costos de producción

Mercadeo

OFICIO Y TECNICAS

Promoción y divulgación

Crédito

Atlántico - Usiacuri

Iraca
TejeduríaGénero/Forma: Individuales | LamparasRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea Resumen: El informe presenta los resultados que se obtuvieron en cuanto a capacitación empresarial, técnica en el oficio, asesoría en diseño, comercialización, autoabastecimiento de la materia prima, democracia, educación participativa, liderazgo, relaciones humanas así como también en la presentación de proyectos integrales de desarrollo, organización para la producción que lleve al fortalecimiento de losgrupos artesanales mediante el manejo de crédito como herramiena de trabajo.
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) | Impreso | 1-0551.00 (Browse shelf (Opens below)) | Ej. 1 | Available | 99-00892 |
Documento disponible en 2 microfichas -- Convenio Fundación Mario Santodomingo con participación de Cooperativa Tejedora Integral de Usiacurí y Asociación Sindical de Mujeres Artesanas de Usiacurí
El informe presenta los resultados que se obtuvieron en cuanto a capacitación empresarial, técnica en el oficio, asesoría en diseño, comercialización, autoabastecimiento de la materia prima, democracia, educación participativa, liderazgo, relaciones humanas así como también en la presentación de proyectos integrales de desarrollo, organización para la producción que lleve al fortalecimiento de losgrupos artesanales mediante el manejo de crédito como herramiena de trabajo.
There are no comments on this title.