TY - BOOK AU - Cabrera Viancha,Paola ED - Colombia. TI - Cuaderno de diseño, informe final : : Regional Atlántico, Occidente, Centro Oriente, Bogotá y nacional PY - 1999/// CY - Bogotá, D.C. (Colombia) PB - Artesanías de Colombia S.A. KW - Comercialización KW - Artesanos KW - Gestión de proyectos KW - Evaluación de productos KW - Oficios artesanales KW - Materias primas KW - Artesanía tradicional KW - Artesanía indígena KW - Asesoría en diseño KW - Capacitación técnica KW - Desarrollo de productos KW - Procesos productivos KW - Pautas de control de calidad KW - Costeo de productos KW - Fichas de producto KW - Fichas de Dibujo y plano técnico N1 - Incluye planillas de control de asistencia a cursos, talleres y asesorías; Incluye formatos diligenciados de encuesta de evaluación de desempeño de intructor N2 - Informe del desarrollo y resultados del conjunto de asesorías en diseño realizadas para la formulación de propuestas de desarrollo productos de innovación, el mejoramiento de la producción tradicional, de conformidad con el plan general de trabajo de la División de Diseño. La información del desarrollo de actividades de cada una de las Regionales (Atlántico, Occidente, Centro-Oriente, Bogotá) se desarrolla siguiendo el mismo esquema de organización de las descripciones, datos y cifras, que comprende la enumeración y descripción de los aspectos distintivos de cada proyecto (determinados para el mejoramiento de los oficios en relación con sus técnicas, su problemática de producción y mercado, ), en el que se enmarca la ejecución, indicación de los antecedentes de cada programa de trabajo de campo, la sustentación de cada una de las propuestas de diseño en las que se enumeran los productos propuestos y que se respaldan con las correspondientes fichas técnicas de producto y sus respectivas fichas de dibujo y plano técnico en las que se consignan las características formales, estructurales y funcionales de los productos y de las técnicas particulares de elaboración. Igualmente se describen los procesos productivos en el contexto de las condiciones tecno cómicas aplicados para elaboración de los productos, su costeo, pautas para el control de calidad; indicaciones sobre los procesos y estrategias de comercialización teniendo en cuenta las propuestas de identidad, etiquetas, empaques y embalajes. En relajón con las actividades adelantadas en función de la Regional Bogotá y gestiones de orden nacional, se describen el desarrollo de comisiones relacionadas con el proyecto nacional de madera, el apoyo a la misión Filipinas, el desarrollo de asesorías puntuales para la evolución de productos y la formulación de recomendaciones para el mejoramiento, reseña y cuantificación de los logros. El documento cierra con enumeración de observaciones y recomendaciones generales ER -