TY - BOOK AU - Molina de Dockx, Magola ED - Colombia. TI - Cultura material de los Pastos en el arte de los tejidos: primera fase PY - 1989/// CY - Bogotá PB - Artesanías de Colombia KW - Tintes y teñido KW - Nariño (Colombia) KW - Artesanía indígena KW - Cultura Material KW - Tejeduría en lana KW - Telar vertical (Guangas) KW - Cosmogonía indígena KW - Proceso de producción KW - Materias primas lana N1 - Documento disponible en 4 microfichas N2 - Documento de estudio monográfico de las actividades culturales y artesanales de la comunidad indígena Muellamués de la etnia de los Pastos del departamento de Nariño realizado a partir de un trabajo de campo. Se describen aspectos de la tradición cultural relacionados con la economía, la estructura familiar y del trabajo de los tejidos en lana virgen e industrial. Se presenta una descripción del trabajo de crianza de ovejas, obtención de la lana y adecuación (su problemática), el trabajo del hilado en husos, el tejido en los telares verticales tradicionales para la elaboración de ruanas, fajas y bayetas. Presenta el manejo del color, una lista de elementos a partir de los cuales los producen y la visión cosmogónica de su selección y manejo. También se describen las técnicas de la tizada, hilada y retorcida de la lana, el telar del que se enumeran las partes de su estructura. Se presenta una remembranza, en términos de contenidos de memoria colectiva, del tejido y su uso actual. Finalmente, con base en notas de una evolución diagnóstica, se formulan unas alternativas de poyo para la preservación de los valores culturales desde el trabajo artesanal ER -