TY - BOOK ED - Fundación Volvamos a la Gente ED - Colombia. ED - Colombia. TI - Si se sumaran manos T2 - Administrando mi trabajo artesanal: Modulo promoviendo y vendiendo PY - 1996/// CY - Bogotá PB - Artesanías de Colombia, KW - Artesanos KW - Colombia KW - Producción KW - Barro KW - Ollas KW - Vajillas KW - Cerámica N1 - Arreaza, Pedro Manuel. Producción; Lozano, Juan José. Dir.; Acosta, Ana. Dir.; Mejia, Sergio. Fot N2 - Los artesanos Adriano Mendieta y Rosa Rodríguez, cuentan la difícil situación por la que atraviesa el artesano por la desunión frente al intermediario, quien a la postre es el único que impone los precios. Manifiestan que se necesitan más fuentes demercado, más compradores pero a la vez más organización . Como producto de lo anterior nace en 1994 ASOMUISCAS asociación de Artesanos de Ráquira, asesorados por el Museo de Artes y Tradiciones Populares y Artesanias de Colombia S.A., con algo más de 100artesanos y su principal actividad está enfocada a la comercialización de sus productos ER -