TY - BOOK AU - Lucumí Menéses,Lucía Eufemia TI - Navegando por las Venas de Nuestra Madre Tierra en la Región del Bajo Atrato, Chocó SN - 9589782426 U1 - 986.0003 23 PY - 2006/// CY - Riosucio PB - Camizba, Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico KW - Comunidades indígenas KW - Colombia KW - Indígenas de Colombia KW - Aspectos culturales KW - Condiciones económicas KW - Aspectos sociales KW - ARMARC KW - Asociaciones indígenas N1 - Incluye bibliografía N2 - En el texto se encuentra la historia de la ejecución del PAC-Chocó en la organización Camizba, de acuerdo con las actividades de cada uno de los componentes:Sociocultural, Ecosistémico y Productivo, escrito por cada uno de los profesionales y coinvestigadores que hicieron esa historia. Se señalan también los logros, dificultades, lecciones aprendidas para la organización con la ejecución del mismo. Entendiendo que con cada nueva experiencia los pueblos indígenas aprendemos, esta cartilla de memoria de la organización Camizba tienen el objetivo de aportar en ese aprendizaje a los pueblos indígenas de la zona del Bajo Atrato, que hoy reclaman ser escuchados y participar en la escritura de su historia social y cultural, como aporte al reconocimiento de la biodiversidad de la región del Chocó biogeográfico y de Colombia. (Apartes del texto) ER -