TY - BOOK ED - Colombia. TI - Censo artesanal nacional: departamento del Atlántico / PY - 1994/// CY - Bogotá PB - Artesanías de Colombia KW - Censo KW - Demografía KW - Migración KW - Escolaridad KW - Comercialización KW - Vivienda KW - Barranquilla (Atlántico) (Colombia) KW - Galapa (Atlántico) (Colombia) KW - Usiacurí (Atlántico) (Colombia) KW - San Juan de Acosta (Atlántico) (Colombia) KW - Sabanalarga (Atlántico) (Colombia) KW - Materia prima KW - Condiciones de trabajo KW - Estabilidad ocupacional KW - Oficios artesanales KW - Estadísticas sector artesanal KW - Organización artesanal N2 - Análisis de la información acopia en desarrollo del censo nacional de artesanos, Análisis de la información acopiada en desarrollo del censo nacional de artesanos relativo al departamento de Atlántico. Se Indican los aspectos relativos a la localización e identificación de la actividad productiva y de los artesanos, su distribución por género, migración, permanencia en la localidad, estado civil, rango de edades, escolaridad, vivienda y hogar, organización, producción, materia prima, condiciones de trabajo, fuerza de trabajo, comercialización y crédito, distribución demográfica (urbana y rural), origen, migración, población económica, nivel de escolaridad, oficios preferenciales, el aprendizaje, el grado de dedicación, lugar de los puestos de trabajo, los productos de mayor recurrencia, además de indicar el nivel profesional respecto del desempeño en la producción, productos y diseño desarrollados, actividades económicas complementarias o principales, dedicación al oficio artesanal de los municipios de Barranquilla, Galapa, Usiacurí, San Juan de Acosta y Sabanalarga. Comprende una síntesis interpretativa de las relaciones porcentuales entre las cifras absolutas que aparecen organizadas en el conjunto de tablas de variables que representan la frecuencia (que comprenden porcentaje válido y porcentaje acumulado). De cada una de las variables se presentan los datos asociados a las preguntas de referencia prescritas en la encuesta. Cada conjunto de datos está complementado con una gráfica de comparación de las cifras absolutas y confrontan los casos válidos con los posibles casos errados ER -