TY - BOOK AU - Roa Quiñones,Adriana ED - Colombia. TI - [Compendio de textos y fichas de soporte de conferencias sobre aspectos del diseño aplicado a la joyería]: [Informe de las modalidades de ejecución de la capacitación y del montaje para exhibición de joyas] T2 - Proyecto Empresarial de innovación y desarrollo técnico, SENA PY - 2007/// CY - Bogotá PB - Artesanías de Colombia KW - Joyería KW - Normalización KW - Comercialización KW - Evaluación de productos KW - Asesoría en diseño KW - Criterios de calidad KW - Capacitación técnica KW - Integración comercial internacional KW - Exhibición de joyas N1 - Incluye fichas de soporte de exposición sobre el tema de la joyería. [Se recomienda excluir del volumen el conjunto de fichas y textos de conferencias del seminario taller realizado en Lima, Perú, y dejar únicamente los textos del informe del contratista] N2 - Informe de asesoría en diseño para el oficio de la joyería para la determinación formal de las piezas y su exhibición, y textos y fichas de soporte de conferencias sobre los temas de “la Calidad del diseño con relación al proceso productivo y costos de las joyas para alumnos y profesores del SENA”; formatos del material de registro de las “Normas de competencia laboral para talla o lapidación de piedras” (que comprende la identificación y enumeración de las unidades funcionales de desempeño del proceso de talla de piedras preciosas y no preciosas –que comprende un texto sobre “Asesoría en la compra de equipos”-); inclusión de las fichas de la exposición sobre el tema de la comercialización internacional de la joyería correspondiente a la presentación del “proyecto de normalización en el contexto del sistema andino de calidad” y conferencias sobre “Obstáculos técnicos al comercio” (de Fredy Núñez), “Retos y oportunidades para la integración comercial andina en materia de calidad” (Augusto Mello Romero); “Calidad y normalización para la competitividad, internacionalización e integración de las PYME andinas” (de Eduardo Casanova R.), “Libre circulación de mercancías y armonización de la reglamentación: dificultades encontradas y soluciones implementadas (de Katelyne Ghémar), “Experiencia CDI programa optimISO” (de Luis Tenorio), “La calidad y la normalización como herramienta para ganar mercados internacionales” (De Aldo Sarmiento Carreño), correspondientes al seminario taller “calidad y normalización” llevado a cabo en la ciudad de Lima (Perú). El documento cierra con el texto de descripción del “análisis del montaje, calidad y ventajas de las joyas exhibidas en la feria de Expoartesanías” ER -