TY - BOOK AU - Pérez Rozo, Diana Marisol ED - Colombia. TI - Diagnóstico de calidad, caracterización de productos y del Oficio / T2 - Programa Nacional de Conformación de Cadenas Productivas para el Sector Artesanal KW - Asociaciones KW - Cestería KW - Tejeduría KW - Cesar KW - Colombia KW - Tintes y teñido KW - Técnicas de recolección de palmas KW - Adecuación de la palma estera KW - Tecnología del tejido de fibras naturales KW - Diagrama de Proceso Productivo KW - Historia del tejido de palma estera KW - Directorio de asociaciones locales N1 - Incluye Listado artesanos opcionados para obtener el Sello de Calidad; Incluye Mapa de localización Geográfica; Incluye Cuadro estadístico de datos sobre el Nivel de escolaridad; Incluye Cuadro de directorio de organizaciones gremiales; Incluye Planillas de control de asistencia por actividad; Incluye Cuadro con la relación de la Caracterización de los Productos Artesanales Tejeduría en Palma de Estera. Municipio de Chimichagua - Cesar ; Incluye Cuadro de colores obtenidos con tinte natural N2 - Documento de evaluación de los aspectos tecno sociales del trabajo realizado en el marco de la cadena productiva promocionada alrededor del ejercicio del oficio artesanal de los tejidos utilizando principalmente la fibra de la palma estera, con miras a la cualificación de la producción realizada por los artesanos opcionados al otorgamiento del sello de calidad Hecho a Mano. Se inicia con la enumeración de los temas tratados en desarrollo de la visita de presentación del proyecto a la comunidad para motivar el interés por la vinculación al proceso de certificación. Se presenta la lista de opcionados a la certificación. Se describe la realización de la evaluación general de los aspectos tecno-productivos del oficio y observaciones sobre el manejo de los negocios comerciales, lo cual se lleva a cabo desde la perspectiva de la realización de un diagnóstico de la calidad de los procesos y productos, la caracterización del producto y del oficio artesanal. Para la determinación del diagnóstico del oficio, que comprende una reseña histórica y notas de carácter socioeconómico y demográfico, se enumeran y describen en detalle los aspectos técnicos de la recolección y manejo de adecuación de la materia prima y de la elaboración de los productos, enumerando y describiendo al mismo tiempo las peculiaridades formales y de eficiencia de las herramientas utilizadas en cada una de las fases del proceso, ilustrando todo copiosamente mediante fotografías y gráficos y visualizado en un diagrama del proceso productivo de la tejeduría en telar vertical.. La caracterización del producto se sintetiza en la organización de la información en un cuadro que ordena los datos clasificándolos en identificación del objeto, enumeración de los aspectos formales y en la indicación de los aspectos funcionales de cada producto. En un anexo presenta un cuadro demográfico sobre el nivel de escolaridad de la población artesana. ER -