TY - BOOK ED - Colombia. TI - Proyecto piloto para la extracción y beneficio del oro T2 - Programa Nacional de Conformación de Cadenas Productivas para el Sector Artesanal KW - Minería KW - Segovia KW - Frontino KW - El Bagre KW - Remedios KW - Antioquía KW - Asociaciones KW - Tipología Minera KW - Clases de yacimientos KW - Etapas de la minería KW - Procesos de beneficio del oro KW - Insumos en joyería KW - Transformación del oro N1 - Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia y el Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas, FOMIPYME N2 - Documento en el cual se e enumeran y describen las técnicas utilizadas en la minería aurífera y en el tratamiento del oro (minería aurífera, extracción de socavón, trituración, molienda, concentración, amalgamación, deslode, alcalinización, cianuración, precipitación, refinación, incuartación, ataque químico, lavado y secado, fundido y afinado y fusión), que se realizan en los municipios mineros de Segovia, Frontino, El Bagre, Remedios del departamento de Antioquia. . Igualmente se indican las clases de yacimientos auríferos, los tipos de minería que se practican, las organizaciones de mineros y joyeros. Además se enumeran las etapas del trabajo de la minería y de las formas de beneficio del oro y su transformación, los insumos requeridos en sus procesos. Finalmente se enumeran las acciones aconsejables para el ejercicio de un sistema de extracción adecuado. ER -