TY - BOOK ED - Colombia. TI - Taller de socialización de la metodología de cadenas productivas en el proyecto de mopa mopa / T2 - Programa Nacional de Conformación de Cadenas Productivas para el Sector Artesanal KW - Asociaciones KW - Política de desarrollo KW - Taller de concertación KW - Metodología de cadena productiva KW - Red interinstitucional KW - Gestión de promoción N1 - Incluye copia de encuesta de aportes e intenciones de compromisos; Incluye planillas de control de asistencia de beneficiarios por actividad N2 - Informe de la realización de los talleres de divulgación y socialización de la metodología de estructuración de las cadenas productivas. Los talleres se llevan a cabo en relación con el proyecto formulado para la cadena del mopa mopa de los departamentos de Nariño y Putumayo, respecto de los que se registran las actividades siguiendo el ordenamiento del calendario de ejecución, y se agregan las fichas de la encuesta de recolección de información sobre intención de compromisos de las instituciones participantes en los eventos. Igualmente se incluyen las fichas de soporte de exposición del tema de la política institucional de desarrollo y que comprende datos sobre la cobertura de ejecución. Se enumeran los factores críticos de los eslabones de la cadena que determinan los puntos de referencia para la construcción del plan de acción y los aspectos de la metodología de implementación. Se presenta el diagrama general de la estructura organizacional mostrando la secuencia de los eslabones y la definición de la red interinstitucional de apoyo para la ejecución. Igualmente se indica la población beneficiaria y se enumeran los objetivos y se presenta un cuadro de correlación de las acciones correspondientes a cada eslabón de la estructura organizacional. Finalmente se enumeran los productos y metas a alcanzar en cada uno de los eslabones, y se enumeran e indican en detalle los aspectos y criterios de la metodología de estructuración de las cadenas ER -