Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Refine your search

Your search returned 41 results.

22.
Tintura del fique con colorantes naturales

por Perilla Morales, Alicia; Porras G., José Delio; Pimiento, María del Carmen; Corzo P., Jonatan. -- Empresa Cooperativa de fibras naturales de Santander; Programa de transferencia de tecnología agropecuaria

Editor: Curití (Colombia) : Ecofribras, 2002Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [667.3 T593 2002] (1). Copias disponibles para referencia: EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) [2-1271.00] (1 ).

23.
Segunda fase del proyecto investigación en materias primas naturales utilizadas en la elaboración de artesanías por las comunidades indígenas Waunan del Bajo San Juan de los departamentos del Chocó y Valle del Cauca : Especial referencia a la biología y fenología de la palma weguer Astrocarium satndleyanum L.H. Baley

por Usma Oviedo, Martha Cecilia. -- ColombiaMinisterio de Desarrollo Económico.Artesanías de Colombia; Fundación para la Educación Superior

Editor: Cali (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 1996Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST 1996.26] (1).

24.
Plan indicativo del fique

por López, Ramiro; Reyes, Juan Manuel; Saavedra, Jairo; Duarte Toloza, Elio; Pinilla, Dagoberto; Pachón, Pedro. -- Dirección General de Desarrollo Productivo; Programa Modernización y Diversificación

Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 1995Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [746.0412 P699 1995] (1).

25.
Mezcla de fibras sintéticas y fique en propuestas textiles de tejido plano para decoración de hogar siguiendo el concepto de protección dento de un estilo étnico contemporáneo colombiano

por Marinas Triana, Marta Carolina. -- Universidad de Los Andes; Facultad de Arquictetura; Departamento de Diseño; Programa Diseño Textil

Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : 2003Disponibilidad: No hay copias disponibles Dañado (1).

26.
Plan de manejo ambiental palma de iraca : departamento de Nariño

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Editor: Pasto : Artesanías de Colombia, 2003Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST 2003.142] (1).

27.
Diagnóstico de la producción artesanal : resguardo indígena de Pioyá, Cauca y la María de Piéndamo

por Spanger Díaz, María Margarita. -- ColombiaMinisterio de Desarrollo Económico.Artesanías de Colombia

Editor: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1995Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST 1995.48] (1).

28.
Producción con fibra de plátano

por Abella, Manuel. -- ColombiaMinisterio de Desarrollo Económico.Artesanías de Colombia

Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 2000Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [9-0241.00] (1).

29.
Manual de tintorería para la estopa de coco : aprovechamiento artesanal del coco en el municipio de Tumaco, Nariño

por Spanger Díaz, María Margarita. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 2005Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-1036.00] (1).

30.
El pajar cuaderno de etnografía canaria : los oficios tradicionales y las fibras vegetales

por -- Asociación Cultural Día de las Tradiciones Canarias

Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [633.57 A837 2002] (1).

31.
Situación regional y comparación de dos métodos de siembra por estacas de la caña flecha (Gynerium sagitatum, AUBL) de la variedad martinera, en la región de Montelibano, Córdoba

por González López, Oscar Getulio.

Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Disponibilidad: Copias disponibles para referencia: EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) [2-1696.00] (1 ).

32.
Colección Casa Colombiana 2003 y 2004 : comité de mobiliario

por Pérez Rozo, Diana Marisol. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico para las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas

Editor: Bogotá (Colombia) : Artesanías de Colombia, 2004Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-1785.00] (1).

33.
Lineamientos para el aprovechamiento sostenible de materias primas del bosque usadas en la elaboración de artesanías

por Arteaga, Felipe; Arteaga, Felipe. -- Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia

Editor: Putumayo : Corpoamazonia, 2009Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [745.5 A786l 2009] (2).

34.
Normas para los visitantes al Centro Nacional para el Estudio del Bambú Guadua

por -- ColombiaCorporación Autónoma Regional del Quindio. Centro Nacional para el Estudio del Bambú Guadua

Editor: Armenia : Corporación Autonoma Regional del Quindio, [2000]Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [633.58 C718 2000] (1).

35.
Grupo artesanal dotado con sistemas de exhibición creativos y funcionales para eventos comerciales y promocionales

por Giraldo Pinedo, Diana Marcela. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; ColombiaDepartamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo; ColombiaMinisterio de Trabajo.Servicio Nacional de Aprendizaje

Editor: Armenia (Colombia) : El Autor, 2006Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-2256.00] (1).

36.
Asesoría para el diseño de líneas de producto a partir del rediseño y diversificación del producto artesanal en Filandia, Quindío

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; ColombiaDepartamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo; ColombiaMinisterio de Trabajo.Servicio Nacional de Aprendizaje

Editor: Quindio (Colombia) : Artesanías de Colombia, 2006Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-2257.00] (1).

37.
Informe curso taller de tintura y muestrario de color. Sutatenza, Boyacá : tejeduría en chin o caña de castilla, municipio de Sutatenza, vereda Naranjos, Boyacá

por Navarro Hoyos, Silvana Patricia. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; ColombiaDepartamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo; ColombiaMinisterio de Trabajo.Servicio Nacional de Aprendizaje

Editor: Boyacá (Colombia) : El Autor, 2006Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-2289.00] (1).

38.
Manejo de tintes industriales para fibras duras y semiblandas

por Llano Mosquera, Eduardo. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico para las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas

Editor: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2003Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST 2003.160] (1).

40.
Materia prima

Editor: [Sin lugar no identificado : Sin editor no identificado, 2000]Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [633.58 M425 2000] (1).

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co