Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Your search returned 46 results.

21.
La Comunicación y el folclor colombiano

por Sánchez de Friedemann, Nina.

Fuente: Revista Colombiana de Folclor,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Imprenta Nacional, 1966-1969Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Revista Colombiana de Folclor] (1).

22.
Funciones sociales de la lengua quechua en el área Otavalo-Cotacachi

por Zubritski, Yuri.

Fuente: Sarance,Editor: Otavalo (Ecuador) : Instituto Otavaleño de Antropología, 1987Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Sarance] (1).

23.
Proyecto de alfabetos y ortografías para escribir las lenguas mayenses

por Oltrlgge, David F.

Fuente: Guatemala Indígena,Editor: Guatemala (Guatemala) : Instituto Indigenista Nacional, 1976Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Guatemala Indígena] (1).

24.
Prominencia y cohesión dentro del discurso en Tunebo

por Headland, Paul; Levinsohn, Stephen H.

Edición: 2a. ed.Fuente: Estudios Chibchas,Editor: Lomalinda (Colombia) : Instituto Linguistico de Verano, 1976Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Estudios Chibchas] (1).

25.
Distribución de información en Tunebo

por Headland, Edna.

Edición: 2a. ed.Fuente: Estudios Chibchas,Editor: Lomalinda (Colombia) : Instituto Linguistico de Verano, 1976Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Estudios Chibchas] (1).

26.
Referencia a los participantes en los discursos expositivos de ICA

por Tracy, Hubert P; Levinsohn, Stephen H.

Edición: 2a. ed.Fuente: Estudios Chibchas,Editor: Lomalinda (Colombia) : Instituto Linguistico de Verano, 1976Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Estudios Chibchas] (1).

27.
Utacaya : texto en Tunebo

por Cobardia, Buswara.

Edición: 2a. ed.Fuente: Estudios Chibchas,Editor: Lomalinda (Colombia) : Instituto Linguistico de Verano, 1976Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Estudios Chibchas] (1).

28.
El perro bueno : texto en ica

por Izquierdo Soli, Abram.

Edición: 2a. ed.Fuente: Estudios Chibchas,Editor: Lomalinda (Colombia) : Instituto Linguistico de Verano, 1976Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Estudios Chibchas] (1).

29.
Algunos factores del bilinguismo quichua castellano

por Pereira V., Jose.

Fuente: Lengua y Cultura en el Ecuador de 1979Editor: Otavalo (Ecuador) : Instituto Otavaleño de Antropología, 1979Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Lengua y Cultura en el Ecuador de 1979] (1).

30.
Estructura del poder y prestigio linguistico en Toacazo

por Moya, Ruth.

Fuente: Lengua y Cultura en el Ecuador de 1979Editor: Otavalo (Ecuador) : Instituto Otavaleño de Antropología, 1979Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Lengua y Cultura en el Ecuador de 1979] (1).

31.
Consideraciones sobre la norma en la enseñanza del castellano

por Diago, Marta de.

Fuente: Lengua y Cultura en el Ecuador de 1979Editor: Otavalo (Ecuador) : Instituto Otavaleño de Antropología, 1979Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Lengua y Cultura en el Ecuador de 1979] (1).

32.
Problemática en torno a la forma estándar del quichua ecuatoriano

por Haidar, Julieta.

Fuente: Lengua y Cultura en el Ecuador de 1979Editor: Otavalo (Ecuador) : Instituto Otavaleño de Antropología, 1979Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Lengua y Cultura en el Ecuador de 1979] (1).

33.
Descifra la escritura más antigua

por -- Museo del Oro

Fuente: Boletín Museo del Oro,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Carlos Valencia Editores, 1979Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Boletín Museo del Oro] (1).

34.
Misiones y lingüística indígena a finales del siglo XIX en Colombia

por Triana Antorveza, Humberto.

Fuente: Universitas Humanistica,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Javeriana, 1987Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Universitas Humanistica] (1).

35.
Ordenamiento lingüístico en la evangelización del Nuevo Reino de Granada

por Triana Antorveza, Humberto.

Fuente: Universitas Humanistica,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Javeriana, 1987Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Universitas Humanistica] (1).

36.
Aspectos lingüísticos de la Amazonía colombiana

por Patiño Roselli, Carlos; Patiño Roselli, Carlos.

Fuente: Boletín de Antropología,Editor: Medellín : Universidad de Antioquia, 1987Disponibilidad: Copias disponibles para referencia: EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) [301 B688 1987 V. 6 No. 21 Boletín de Antropología] (1 ).

37.
Tésis de grado

por -- Universidad Nacional

Fuente: Boletín de Antropología,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Javeriana, 1989Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Boletín de Antropología] (1).

38.
Intento de delimitación del territorio de los grupos étnicos Pastos y Quillacingas en el altiplano nariñense

por Groot Mahecha, Ana María de.

Fuente: Boletín de Arqueología,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Banco de la República, 1988Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Boletín de Arqueología] (1).

39.
Etnias y lenguas de Bolivia

por -- Instituto Boliviano de cultura

Fuente: IADAP : Revista del Instituto Andino de Artes Populares del Convenio Andres Bello,Editor: Quito (Ecuador) : IADAP, 1988Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [IADAP : Revista del Instituto Andino de Artes Populares del Convenio Andres Bello] (1).

40.
Metodología y organización social en el oriente de Colombia

por Ortiz, Francisco.

Fuente: Maguaré,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Nacional de Colombia, 1986Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Maguaré] (1).

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co