Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Refine your search

Your search returned 39 results.

21.
Cadenas productivas de caña flecha, departamentos de Sucre y Córdoba. Cadena de hamacas de San Jacinto, departamentos de Sucre y Bolívar : informe final

por Obeid Alvarez, Swagny. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia.

Editor: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST 2004.155] (1).

23.
Cadena productiva de la caña flecha departamentos de Córdoba y Sucre

por -- ColombiaMinisterio de Desarrollo Económico.Artesanías de Colombia; ColombiaMinisterio de Desarrollo Económico.Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico para las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas

Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 2000?Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST 2000.138] (1).

24.
Proyecto empresarial de innovación y desarrollo técnico : dos localidades y trece talleres con mejoras en sus procesos productivos. Trece localidades asistidas técnicamente

por Pérez Rozo, Diana Marisol; Vasquez, Constanza; Guerrero Palacio, Aida Ximena; Molina Caro, Leyla Marcela; Perilla Morales, Alicia; Navarro Hoyos, Silvana Patricia. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Editor: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2006Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST 2006.54] (1).

25.
Proyecto empresarial de innovación y desarrollo técnico : cinco nuevas líneas de producto, que conformen subcolecciones y que involucren los oficios, técnicas y materias primas artesanales identificadas con mayor potencial para los mercados objetivos

por Oliveros Niebles, Adriana Patricia; Garavito Carvajal, Claudia Patricia; Garavito, Diana; Marín, Olga; Duran, Hernado. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Editor: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2006Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST 2006.60] (1).

26.
Estudio socioeconómico de Morroa

Editor: Bogotá : [Sin editor no identificado, sin fecha no identificada]Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [330 M986 1976] (1).

27.
Fortalecimiento de la actividad artesanal familia guardabosques Sabana Grande, Santander

por Daza Hoyos, Lili Patricia; Uribe Velez, Maria Elena; Toquica, Maria Consuelo; Salazar Garcés, María Gladys. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; ColombiaPresidencia de la República. Acción SocialAgencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional

Editor: Bogotá D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 2008Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [CD-0043] (1).

28.
Asesoría en diseño, asistencia técnica, tecnológica y comercial a las familias que posean o deseen desarrollar una actividad artesanal y que estén vinculadas al programa de Desarrollo Alternativo, en los departamentos de Antioquia, Córdoba, Huila, Santander y Putumayo : informe ejecutivo

por Salazar Garcés, María Gladys. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Editor: Bogotá D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 2008Acceso en Línea: Haga clic aquí para acceso en linea Disponibilidad: No hay copias disponibles

29.
[Compendio de documentos realizados para la promoción de la estructuración de la cadena productiva de tejidos y hamacas, departamentos de Bolívar y Sucre]

por Salazar Garcés, María Gladys. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Editor: Bogotá, D.C (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A, 2010Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST 2010.9] (4).

30.
Identificación de los agentes vinculados a cada eslabón, incluyendo las condiciones económicas, sociales y caracterización de las condiciones de los productos artesanales : diagnóstico del grado de asociatividad de la cadena productiva

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Fuente: [Compendio de documentos de informes de actividades, gestión, planes de trabajo, estudios, diagnósticos, formulación de proyectos, propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción de la estructuración de la cadena productiva de tejidos y hamacas Departamentos de Bolívar y Sucre]Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST-2010.9 V. 1 Anexo 1 (67 páginas)] (1).

31.
Díez empresas pertenecientes a San Jacinto, legalizadas ante la Cámara de Comercio

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Fuente: [Compendio de documentos de informes de actividades, gestión, planes de trabajo, estudios, diagnósticos, formulación de proyectos, propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción de la estructuración de la cadena productiva de tejidos y hamacas Departamentos de Bolívar y Sucre]Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST-2010.9 V. 1 Anexo 5 (232 páginas)] (1).

32.
Documento que permite conocer la evaluación y el seguimiento realizado en cuanto a los procedimientos y procesos mejorados, con base en los indicadores de impacto y análisis comparativo

por Arango Gaviria, Ana Ximena; Valenzuela Oliveros, Patricia; Castillo, L. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Fuente: [Compendio de documentos de informes de actividades, gestión, planes de trabajo, estudios, diagnósticos, formulación de proyectos, propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción de la estructuración de la cadena productiva de tejidos y hamacas en los Departamentos de Bolívar y Sucre]Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST-2010.9 V. 3 Anexo 10 (55 páginas)] (1).

33.
Parámetros técnicos de calidad para homogeneizar desempeños laborales y productos en la cadena productiva de tejidos y hamacas en los departamentos de Bolívar y Sucre

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico para las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas

Fuente: [Compendio de documentos realizados para la promoción de la estructuración de la cadena productiva de tejidos y hamacas Departamentos de Bolívar y Sucre]Editor: [Bogotá] Artesanías de Colombia, [2005]Acceso en Línea: Ver documento Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST-2010.9 V. 3 Anexo 11.1 (35 páginas)] (1).

34.
Capacitación a los artesanos de las cadenas atendidas en diseño para la diversificación de productos : asesoría en diseño para el mejoramiento de la calidad y desarrollo de nuevos productos; rescate de productos y técnicas tradicionales a los microempresarios de las cadenas atendidas por el proyecto

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Fuente: [Compendio de documentos de informes de actividades, gestión, planes de trabajo, estudios, diagnósticos, formulación de proyectos, propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción de la estructuración de la cadena productiva de tejidos y hamacas Departamentos de Bolívar y Sucre]Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST-2010.9 V. 3 Anexo 12 (79 páginas)] (1).

35.
Un proceso de mejoramiento de los procesos productivos establecido en el 100 por ciento de las unidades productivas pertenecientes a la cadena

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Fuente: [Compendio de documentos de informes de actividades, gestión, planes de trabajo, estudios, diagnósticos, formulación de proyectos, propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción de la estructuración de la cadena productiva de tejidos y hamacas Departamentos de Bolívar y Sucre]Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST-2010.9 V. 3 Anexo 13 (17 páginas)] (1).

36.
Implementación de estrategias de comercialización por parte del 10 por ciento de microempresas de la cadena de los tejidos y hamacas en los departamentos de Bolívar y Sucre

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Fuente: [Compendio de documentos de informes de actividades, gestión, planes de trabajo, estudios, diagnósticos, formulación de proyectos, propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción de la estructuración de la cadena productiva de tejidos y hamacas Departamentos de Bolívar y Sucre]Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST-2010.9 V. 4 Anexo 19 (10 páginas)] (1).

37.
Definición de propuestas para el aprovechamiento de recursos naturales como materia prima

por Andrade Trujillo, Víctor Javier. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Fuente: [Compendio de documentos de informes de actividades técnicas y de gestión, y del desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción del encadenamiento productivo del tejido en caña flecha de los departamentos de Córdoba y Sucre]Otro título: Plan de manejo y aprovechamiento sostenible de la especie caña flecha, Gynerium Sagittatum.Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST-2010.5 V. 1 Anexo 8 (10+94 páginas)] (1).

38.
Taller de creatividad

por Garavito Carvajal, Claudia Patricia. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Fuente: [Compendio de documentos de informes de actividades técnicas y de gestión, y del desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción del encadenamiento productivo del tejido en caña flecha de los departamentos de Córdoba y Sucre]Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST-2010.5 V. 2 Anexo 22 (32 páginas)] (1).

39.
Recuperación de conocimientos ancestrales para la fabricación de instrumentos musicales tradicionales del Pacífico Vallecaucano

por James Albear, Doris Arnot; Martínez Álvarez, Luz América; Soto Rivera, Sasha Katalina. -- ColombiaDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación; ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; Universidad Icesi (Cali, Colombia); Corporación Laboratorio de Diseño Sostenible

Editor: Santiago de Cali : ICESI, 2014Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [681.8 J272 2014 ] (12).

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co