Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Your search returned 57 results.

21.
Persistencia de prácticas de orfebrería Muisca en el siglo XV : el caso de Lenguazaque

por Langebaek Rueda, Carl Henrik.

Fuente: Universitas Humanistica,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Javeriana, 1987Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Universitas Humanistica] (1).

22.
Chiquinquirá y pueblos aledaños en el siglo XVI

por Briceño Jauregui, Manuel.

Fuente: Universitas Humanistica,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Javeriana, 1987Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Universitas Humanistica] (1).

23.
Misiones y lingüística indígena a finales del siglo XIX en Colombia

por Triana Antorveza, Humberto.

Fuente: Universitas Humanistica,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Javeriana, 1987Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Universitas Humanistica] (1).

24.
Ordenamiento lingüístico en la evangelización del Nuevo Reino de Granada

por Triana Antorveza, Humberto.

Fuente: Universitas Humanistica,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Javeriana, 1987Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Universitas Humanistica] (1).

25.
Reseña histórica de Chordeleg

por Chordeleg.

Fuente: Cuadernos de Cultura Popular,Editor: Cuenca (Ecuador) : CIDAP, 1984Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Cuadernos de Cultura Popular] (1).

26.
Tésis de grado

por -- Universidad Nacional

Fuente: Boletín de Antropología,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Javeriana, 1989Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Boletín de Antropología] (1).

27.
Primer memorial de agravios

por De La Torre, Diego.

Fuente: Nuestra Historia,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : La Cara Oculta, [s.f.]Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Nuestra Historia] (1).

28.
Descripción de la provincia del Darién en 1763 por Antonio Arévalo

por Langebaek Rueda, Carl Henrik.

Fuente: Boletín de Arqueología,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Presencia, 1989Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Boletín de Arqueología] (1).

29.
Intento de delimitación del territorio de los grupos étnicos Pastos y Quillacingas en el altiplano nariñense

por Groot Mahecha, Ana María de.

Fuente: Boletín de Arqueología,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Banco de la República, 1988Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Boletín de Arqueología] (1).

30.
Función ritual del tejido en el mundo andino y en el imperio Inca

por Gisbert, Teresa.

Fuente: IADAP : Revista del Instituto Andino de Artes Populares del Convenio Andres Bello,Editor: Quito (Ecuador) : IADAP, 1989Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [IADAP : Revista del Instituto Andino de Artes Populares del Convenio Andres Bello] (1).

31.
Algunos aspectos acerca de los oficios indígenas en el Quito del siglo XVIII

por Magdalena de Carrera.

Fuente: IADAP : Revista del Instituto Andino de Artes Populares del Convenio Andres Bello,Editor: Quito (Ecuador) : IADAP, 1989Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [IADAP : Revista del Instituto Andino de Artes Populares del Convenio Andres Bello] (1).

32.
Carnaval de negros y blancos

por Muñoz C., Lydia Inés.

Fuente: IADAP : Revista del Instituto Andino de Artes Populares del Convenio Andres Bello,Editor: Quito (Ecuador) : IADAP, 1989Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [IADAP : Revista del Instituto Andino de Artes Populares del Convenio Andres Bello] (1).

33.
Pastos y protopastos : la red regional de intercambio de productos y materias primas de los siglos X a XVI D.C

por Uribe Alarcón, María Victoria.

Fuente: Maguaré,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Nacional de Colombia, 1986Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Maguaré] (1).

34.
Asentamientos prehispánicos en la región del golfo de Urabá y su desarrollo hasta la época de la conquista

por Santos Vecino, Gustavo.

Fuente: Maguaré,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Nacional de Colombia, 1986Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Maguaré] (1).

35.
Historia colombiana y los archivos

por Gómez, Augusto T.

Fuente: Maguaré,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Nacional de Colombia, 1986Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Maguaré] (1).

36.
Reseña informe de investigación etnohistórica de las caucherías del Putumayo de Roberto Pineda Camacho

por Jimeno Santoyo, Miryam.

Fuente: Maguaré,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Nacional de Colombia, 1986Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Maguaré] (1).

37.
Características físicas de la población prehispánica de la cordillera oriental : implicaciones etnogenéticas

por Rodriguez C., José Vicente.

Fuente: Maguaré,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Nacional de Colombia, 1992Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Maguaré] (1).

38.
Ayacucho, pueblo de artesanos

por Lumbreras, Luis Guillermo.

Fuente: Artesanías de América,Editor: Cuenca (Ecuador) : CIDAP, 1990Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Artesanías de América] (1).

39.
Tecnología artesanal del Ecuador durante la colonia

por Chacón Zhapan, Juan.

Fuente: Artesanías de América,Editor: Cuenca (Ecuador) : CIDAP, [s.f.]Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Artesanías de América] (1).

40.
Platería mexicana

por Soto Soria, Alfonso.

Fuente: Artesanías de América,Editor: Cuenca (Ecuador) : CIDAP, 1993Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Artesanías de América] (1).

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co