Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Refine your search

Your search returned 242 results.

201.
Una minicadena productiva atendida en el proyecto que ha participado en cuatro eventos comerciales: Pacífico, Eje Cafetero, Manofacto y Expoartesanías

por Lozada Padilla, Sergio. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Fuente: [Compendio de documentos de informes de la realización de actividades técnicas y de gestión, y del desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica realizados para la promoción del encadenamiento productivo de los oficios artesanal del oficio de la cerámica del departamento de Huila]Acceso en Línea: Ver documento Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST 2010.2 V. 4 Anexo 26 (12 páginas)] (2).

202.
Un documento que contenga el diagnóstico de la situación actual de la cadena productiva y formulación del plan estratégico

por Montoya Salazar, Erik F. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Fuente: [Compendio de documentos de informes de la realización de actividades técnicas y de gestión, y del desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica realizados para la promoción del encadenamiento productivo del oficio del mimbre en los departamentos de Tolima y Cundinamarca]Acceso en Línea: Ver documento Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST 2010.11 V. 1 Anexo 3 (26 páginas)] (1).

203.
Cuatro organizaciones gremiales de la cadena del mimbre debidamente legalizadas

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Fuente: [Compendio de documentos de informes de la realización de actividades técnicas y de gestión, y del desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica realizados para la promoción del encadenamiento productivo del oficio del mimbre en los departamentos de Tolima y Cundinamarca]Acceso en Línea: Ver documento Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST 2010.11 V. 1 Anexo 6 (23 páginas)] (1).

204.
Empresas asociativas formalizadas, con planes de negocio, capaces de gestionar proyectos productivos, manejando costos y tablas de costeo en cada una de las cadenas atendidas por el proyecto

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Fuente: [Compendio de documentos de informes de la realización de actividades técnicas y de gestión, y del desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica realizados para la promoción del encadenamiento productivo del oficio del mimbre en los departamentos de Tolima y Cundinamarca]Acceso en Línea: Ver documento Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST 2010.11 V. 1 Anexo 8 (140 páginas)] (1).

205.
Un procedimiento de suministro adecuado de materias primas para la cadena del mimbre para los productores, establecido mediante un acuerdo sectorial o normalización de un lugar de acopio

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Fuente: [Compendio de documentos de informes de la realización de actividades técnicas y de gestión, y del desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica realizados para la promoción del encadenamiento productivo del oficio del mimbre en los departamentos de Tolima y Cundinamarca]Acceso en Línea: Ver documento Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST 2010.11 V. 2 Anexo 12 (6 páginas)] (1).

206.
Asistencia técnica en los procesos de producción identificados como críticos en el aseguramiento de la calidad en los productos finales : informe de avance

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Fuente: [Compendio de documentos de informes de la realización de actividades técnicas y de gestión, y del desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica realizados para la promoción del encadenamiento productivo del oficio del mimbre en los departamentos de Tolima y Cundinamarca]Acceso en Línea: Ver documento Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST 2010.11 V. 2 Anexo 16 (56 páginas)] (1).

207.
Evaluación y seguimiento realizado en cuanto a procesos y procedimientos mejorados en base a indicadores de impacto y análisis comparativos en la cadena productiva mimbre

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Fuente: [Compendio de documentos de informes de la realización de actividades técnicas y de gestión, y del desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica realizados para la promoción del encadenamiento productivo del oficio del mimbre en los departamentos de Tolima y Cundinamarca]Acceso en Línea: Ver documento Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST 2010.11 V. 2 Anexo 19 (6 páginas)] (1).

208.
Informe de visita a las localidades de San Jacinto, Morroa y San Alonso en Bolívar, 2004 : informe final

por Vallejo Raba, Sara Elisa. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Fuente: [Compendio de documentos realizados para la promoción de la estructuración de la cadena productiva de tejidos y hamacas Departamentos de Bolívar y Sucre]Acceso en Línea: Ver documento Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST-2010.9 V. 4 Anexo 17 (145 páginas)] (1).

209.
Una estrategia de promoción de productos diseñada para la cadena productiva

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Fuente: [Compendio de documentos realizados para la promoción de la estructuración de la cadena productiva de tejidos y hamacas Departamentos de Bolívar y Sucre]Acceso en Línea: Ver documento Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST-2010.9 V. 4 Anexo 18 (24 páginas)] (1).

210.
Cartilla de procesos productivos : fortalecimiento productivo y comercial de las comunidades artesanales del departamento de Boyacá

por Arango, Alfonso. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; Fundación Social Colombiana

Disponibilidad: Copias disponibles para referencia: EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) [745.59 C718 2014] (1 ).

211.
Capacitación en la empresa artesana

por Ortiz, Germán. -- ColombiaMinisterio de Desarrollo Económico.Artesanías de Colombia

Editor: Bogotá : Artesanías de Colombia, [2002]Disponibilidad: Copias disponibles para referencia: EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) [INST 2002.125 ] (1 ).

212.
Guía para exportar artesanías : Identificación del oficio artesanal para la determinación de origen en Colombia

por Herrera Rubio, Neve Enrique; Jiménez, Mauricio; Ballesteros, Gloria. -- ColombiaMinisterio de Desarrollo Económico.Artesanías de Colombia; ColombiaMinisterio de Comercio Exterior; ColombiaEmpresa Nacional Minera.Ministerio de Minas y Energía.

Editor: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2001Disponibilidad: Copias disponibles para referencia: EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) [337.3 C718 2001] (1 ).

213.
Asesoría en tejeduría para el rediseño y mejoramiento de la producción en la zona del pueblo indígena de Los Pastos

por Palacios M., Dayra; Giraldo, Derly E. -- ColombiaMinisterio de Desarrollo Económico.Artesanías de Colombia

Editor: Bogotá : Artesanías de Colombia, Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST 1997.109] (1).

214.
Oficios que unen : Chocó cultural y natural

por -- Servicio Aéreo a Territorios Nacionales (Colombia)

Editor: Bogotá : Servicio Aéreo a Territorios Nacionales, 2015Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [745.5 2015 No. 67 Art. 3 CD] (1).

215.
Oficios que unen

por -- Servicio Aéreo a Territorios Nacionales (Colombia)

Fuente: Revista VolarEditor: Bogotá : Servicio Aéreo a Territorios Nacionales, 2015Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [745.5 2015 No. 66 Art. 1 CD] (1).

216.
El oficio artesanal, una actividad que crea capital social

por -- Servicio Aéreo a Territorios Nacionales (Colombia)

Fuente: Revista VolarEditor: Bogotá : Servicio Aéreo a Territorios Nacionales, 2015Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [745.5 2015 No. 66 Art. 2] (1).

217.
Artesanía y desarrollo en Cuba

por Benítez Aranda, Surnai. -- CubaMinisterio de Cultura de la República de Cuba.Consejo Nacional de las Artes Plásticas; Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la CulturaOficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe; CubaFondo Cubano de Bienes Culturales

Editor: [La Habana] : UNESCO, 2001Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [745.5 B475 2002] (1).

218.
Expoartesanías 2003 : un maravilloso recorrido por el país

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia.

Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [745.5 E967 2003] (4).

219.
Documentos sobre el proyecto síntesis de criterios técnicos para clasificar productos artesanales y armonizar terminologías a nivel internacional Centro de Comercio Internacional - ITC

por -- ColombiaMinisterio de Desarrollo Económico.Artesanías de Colombia

Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [745.5 C718 2000] (1).

220.
Los artesanos en el Colón

por -- ColombiaMinisterio de Desarrollo Económico.Artesanías de Colombia

Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [745.5 C718a 1972] (3).

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co