Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Refine your search

Your search returned 96 results.

61.
Limpieza del mopa mopa para tinturado : 4.2. Una (1) localidad y trece (13) talleres en los que se mejoran los procesos productivos

por Diago Moreno, Carlos Andrés. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; ColombiaDepartamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo; ColombiaMinisterio de Trabajo.Servicio Nacional de Aprendizaje

Editor: Cauca (Colombia) : El Autor, 2006Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-2276.00] (1).

62.
Diseño e innovación tecnológica aplicados en el proceso de desarrollo del sector artesanal y la ejecución del plan de transferencia

por Obando Matabajoy, William Darío. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; ColombiaDepartamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo; ColombiaMinisterio de Trabajo.Servicio Nacional de Aprendizaje

Editor: Popayan (Colombia) : Artesanías de Colombia, 2006Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-2284.00] (1).

63.
Proyecto producción, capacitación y comercialización de artesanías indígenas y tradicionales populares de los departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo : informe de avance. Abril 27 de 2006

por Sánchez Arismendi, Paula Andrea. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; Corporación Regional para el Desarrollo de la Amazonía

Editor: Amazonas (Colombia) : Artesanías de Colombia, 2006Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-2314.00] (1).

64.
Proyecto diseño e innovación tecnológica aplicados en el proceso de desarrollo del sector artesanal y la ejecución del plan de transferencia aprobado por el SENA. 3.17 Veinticuatro localidades asesoradas en el manejo e implementación de herramientas y equipos determinados en el proceso de estudio

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; ColombiaDepartamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo; ColombiaMinisterio de Trabajo.Servicio Nacional de Aprendizaje

Editor: Magdalena (Colombia) : Artesanías de Colombia, 2007?Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-2186.00] (2).

65.
Primera feria del suroccidente colombiano; cultura, turismo y economía de una región; Putumayo, Nariño, Cauca y Valle del Cauca : informe final

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Editor: Bogotá (Colombia) : Artesanías de Colombia, 2005Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-2326.00] (1).

66.
Asesoría en carpintería en chonta y guadua en Mocoa, Putumayo : etapa desarrollo de producto

por Quintana Alarcón, Olga. -- ColombiaMinisterio de Desarrollo Económico.Artesanías de Colombia

Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 1999Disponibilidad: No hay copias disponibles

67.
Fonemas del inga

por Caudmont, Jean.

Fuente: Revista Colombiana de Antropología,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : [s.n.], 1953Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Revista Colombiana de Antropología] (1).

68.
Baile de yuag

por Calle R., Horacio.

Fuente: Revista Colombiana de Antropología,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : [s.n.], 1974Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Revista Colombiana de Antropología] (1).

69.
Sufijos despectivos del Inga

por Levinsohn Stephen H.

Fuente: Revista Colombiana de Antropología,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : [s.n.], 1974Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Revista Colombiana de Antropología] (1).

70.
Reconocimiento arqueológico del valle medio del río Guamés, Putumayo

por Uribe Alarcón, María Victoria.

Fuente: Revista Colombiana de Antropología,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : [s.n.], 1980-1981Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Revista Colombiana de Antropología] (1).

71.
Carnavalito entre los indígenas inganos de Yunguillo

por Rozo Díaz, Vidal Antonio.

Fuente: Revista Colombiana de Folclor,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Imprenta Nacional, 1961Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Revista Colombiana de Folclor] (1).

72.
Notas sobre un relato de curanderismo de la gente de Muriu

por Urbina, Fernando; Urbina, Fernando.

Fuente: Boletín de Antropología,Editor: Medellín : Universidad de Antioquia, 1987Disponibilidad: Copias disponibles para referencia: EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) [301 B688 1987 V. 6 No. 21 Boletín de Antropología] (1 ).

73.
La música de los Murvi Muinane

por Yépez Ch., Benjamín; Yépez Ch., Benjamín.

Fuente: Boletín de Antropología,Editor: Medellín : Universidad de Antioquia, 1987Disponibilidad: Copias disponibles para referencia: EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) [301 B688 1987 V. 6 No. 21 Boletín de Antropología] (1 ).

74.
Amazonía colombiana : el hombre, su entorno y sus perspectivas de desarrollo

por González Valcárcel, Luz Marina.

Fuente: Orinoquía y Amazonía. desafío de nuestro tiempo de 1989Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Banco Ganadero, 1989Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Orinoquía y Amazonía. desafío de nuestro tiempo de 1989] (1).

75.
Orinoquía y Amazonía una visión ecológica

por Correa G., Francisco.

Fuente: Orinoquía y Amazonía. desafío de nuestro tiempo de 1989Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Banco Ganadero, 1989Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Orinoquía y Amazonía. desafío de nuestro tiempo de 1989] (1).

76.
Reseña informe de investigación etnohistórica de las caucherías del Putumayo de Roberto Pineda Camacho

por Jimeno Santoyo, Miryam.

Fuente: Maguaré,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Nacional de Colombia, 1986Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Maguaré] (1).

77.
Espacios administrativos : organización

Fuente: Orinoquía y Amazonía. desafío de nuestro tiempo de 1989Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Banco Ganadero, 1989Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Orinoquía y Amazonía. desafío de nuestro tiempo de 1989] (1).

78.
Discusiones y reflexiones sobre la etnohistoria de los grupos indígenas Kamsá e Inga del valle de Sibundoy

por Ramírez de Jara, María Clemencia. -- Instituto Andino de Artes Populares

Fuente: Mopa-Mopa Revista del Centro de Cultura popular,Editor: San Juan de Pasto (Colombia) : IADAP, 1989Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Mopa-Mopa Revista del Centro de Cultura popular] (1).

79.
Formulación del proyecto de estructuración de la cadena productiva del mopa mopa

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Fuente: [Compendio de documentos de informes de la realización de actividades técnicas y de gestión, y del desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción del encadenamiento productivo del trabajo del mopa mopa Departamentos de Nariño y Putumayo]Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST-2010.3 V. 1 Anexo 1 (15 páginas)] (1).

80.
Agentes vinculados a la cadena productiva del mopa mopa : organizaciones de economía solidaria

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Fuente: [Compendio de documentos de informes de la realización de actividades técnicas y de gestión, y del desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción del encadenamiento productivo del trabajo del mopa mopa Departamentos de Nariño y Putumayo]Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST-2010.3 V. 1 Anexo 4 (61 páginas)] (1).

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co