Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Your search returned 20 results.

1.
Los Quimbayas : reseña etno-histórica y arqueológica

por Duque Gómez, Luis. -- ColombiaMinisterio de Cultura.Instituto Colombiano de Antropología e Historia ; ColombiaMinisterio del Interior.Imprenta Nacional de Colombia

Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [986.102 D946 1970] (1).

2.
Antropología y economía del oro en Marmato, Caldas

por Díaz López, Lyda del Carmen.

Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Nacional de Colombia, 1985Disponibilidad: No hay copias disponibles Dañado (3).

3.
Los Quimbayas bajo la dominación española : estudio documental 1539-1810

por Friede Alter, Juan. -- Banco de la República (Bogotá, Colombia)

Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [986.102 F899 1963] (1).

4.
El artesano como actor social : una visión histórica socio-económica

por Naranjo Villavicencio, Marcelo; Enríquez Ortega, María Elena; Aguilar de Tamariz, María Leonor. -- Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares

Editor: Cuenca : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, 1990Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [305.08 N218 1990] (2).

5.
Apuntes sobre los pueblos autóctonos del litoral colombiano del Pacífico en la época de la conquista española

por Romoli, Kathleen.

Fuente: Revista Colombiana de Antropología,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : [s.n.], 1963Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Revista Colombiana de Antropología] (1).

6.
Colonos alemanes en la Sierra Nevada de Santa Marta

por Friede, Juan.

Fuente: Revista Colombiana de Antropología,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : [s.n.], 1963Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Revista Colombiana de Antropología] (1).

7.
Proceso de colonización de la amazonia colombiana y su incidencia sobre el uso de los recursos naturales

por Dominguez Ossa, Camilo A.

Fuente: Revista Colombiana de Antropología,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : [s.n.], 1975Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Revista Colombiana de Antropología] (1).

8.
Alto Chocó en el siglo XVI

por Romoli, Kathleen.

Fuente: Revista Colombiana de Antropología,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : [s.n.], 1975Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Revista Colombiana de Antropología] (1).

9.
Pueblos y los cabildos indígenas : La hispanización de la culturas americanas

por Pachon C., Ximena.

Fuente: Revista Colombiana de Antropología,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : [s.n.], 1980-1981Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Revista Colombiana de Antropología] (1).

10.
Reconstrucción historica de las relaciones interetnicas en el área Pocomam Oriental durante el periodo colonial

por Ghidinelli, Azzo.

Fuente: Guatemala Indígena,Editor: Guatemala (Guatemala) : Instituto Indigenista Nacional, 1976Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Guatemala Indígena] (1).

11.
Etnohistoria del bajo Caquetá Putumayo siglos XVI, XVII, XVIII, XIX

por Llanos Vargas, Hector; Pineda Camacho, Roberto.

Fuente: Boletin Museo del Oro,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Carlos Valencia Editores, 1978Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Boletin Museo del Oro] (1).

12.
Ordenamiento lingüístico en la evangelización del Nuevo Reino de Granada

por Triana Antorveza, Humberto.

Fuente: Universitas Humanistica,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Javeriana, 1987Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Universitas Humanistica] (1).

13.
Programa Guaviare : acción institucional en un caso de colonización amazónica

por Alvarado Valero, Néstor.

Fuente: Colombia Amazónica,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Corporación de Desarrollo Araracuara, 1989Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Colombia Amazónica] (1).

14.
Bosques de Colombia

por Useche C., Luis E.

Fuente: Colombia sus Gentes y Regiones,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Instituto Geográfico Agustin Codazzi, 1987Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Colombia sus Gentes y Regiones] (1).

15.
Participación indígena en el desarrollo amazónico colombiano

por Pineda Camacho, Roberto.

Fuente: Maguaré,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Nacional de Colombia, 1992Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Maguaré] (1).

16.
Maní : refugio de tradiciones sagradas

por Rojas Hernández, Luz Stella.

Fuente: Nueva Revista Colombiana de Folclor,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Imprenta Patriótica, 1993Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Nueva Revista Colombiana de Folclor] (1).

17.
Patrones arqueológicos de diferencias socioétnicas en Nueva España : contrastes urbanos y rurales

por Fournier-García, Patricia; Charlton, Thomas H. -- Instituto Colombiano de Antropología; Instituto Colombiano de Cultura

Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : ICAN; COLCULTURA, 1996-1997Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Revista Colombiana de Antropología] (1).

18.
El chamanismo : un campo de articulación de colonizadores y colonizados en la región amazónica colombiana

por Ramírez de Jara, Maria Clemencia. -- Instituto Colombiano de Antropología; Instituto Colombiano de Cultura

Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : ICAN; COLCULTURA, 1996-1997Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Revista Colombiana de Antropología] (1).

19.
Hacienda, parentesco y mentalidad : la colonización antioqueña en el Sinú

por Ocampo, Gloria Isabel. -- Instituto Colombiano de Antropología; Instituto Colombiano de Cultura

Fuente: Revista Colombiana de Antropología,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : ICAN; COLCULTURA, 1986-1988Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Revista Colombiana de Antropología] (1).

20.
Historia del arte colombiano

por Barney Cabrera, Eugenio.

Disponibilidad: Copias disponibles para referencia: EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) [709 H673 1988] (7 ).

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co