Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Your search returned 4 results.

1.
Consideraciones sobre el problema de la deculturación indígena en Colombia

por Mejía Piñeros, María Consuelo.

Fuente: Revista Colombiana de Antropología,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : [s.n.], 1975Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Revista Colombiana de Antropología] (1).

2.
Informe etnológico acerca de los indios Coaiquer del Ecuador septentrional

por Ehrenreich, Jeffrye; Kempf, Judith.

Fuente: Sarance,Editor: Otavalo (Ecuador) : Instituto Otavaleño de Antropología, 1978Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Sarance] (1).

3.
Etnohistoria del bajo Caquetá Putumayo siglos XVI, XVII, XVIII, XIX

por Llanos Vargas, Hector; Pineda Camacho, Roberto.

Fuente: Boletin Museo del Oro,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Carlos Valencia Editores, 1978Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Boletin Museo del Oro] (1).

4.
Neologismos metalalingüísticos en Sikuani

por Queixalos, Francisco.

Fuente: Maguaré,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Nacional de Colombia, 1986Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Maguaré] (1).

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co