Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Your search returned 11 results.

1.
Extracción de colorantes naturales de orígen vegetal para fibras empleadas en la cestería

por Arteaga Hoyos, Elba Luisa; Segura, Alfonso; Legízamo, Idulfo; Yances, Ana Cecilia; Montalvo, Marcial. -- ColombiaMinisterio de Desarrollo Económico.Artesanías de Colombia

Editor: Monteria : Artesanías de Colombia, 1990Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST 1990.7] (1).

2.
Use of wild plants in tropical south america

por Levi Strauss, Claude.

Editor: Artesanías de Colombia S.A., s.fDisponibilidad: No hay copias disponibles Dañado (1).

4.
Memorias / Corporación de Araracuara ; Colciencias ; Universidad Tecnológica del Magdalena

por -- (1: Simposio Colombiano de etnobotánica Santa Marta, Sep. 1-4, 1974).

Editor: Bogotá : Corporación de Araracuara, Colciencias, Universidad Tecnológica del Magdalena, 1987Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [581.634 S612 1987] (1).

5.
Estudio etnobotánico del genero Brosimum Sw. Moraceae y su potencial de uso en Leticia y Araracuara, amazonia colombiana

por Peñuela Salazar, Martha Lucia.

Editor: Bogotá D.C. (Colombia) : 2002Disponibilidad: Copias disponibles para referencia: EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) [2-1524.00] (1 ).

6.
Estudio botánico y del potencial de uso de la familia lecythidaceae para la Amazonia colombiana : Araracuara y Leticia

por Bernal Garzón, Rocio Astrid. -- Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

Editor: Amazonas (Colombia) : 2000Disponibilidad: No hay copias disponibles

7.
Aspectos especiales de la vegetación natural en América equinoccial. Guaduales y manglares

por Patiño, Víctor Manuel.

Fuente: Revista Colombiana de Antropología,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : [s.n.], 1957Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Revista Colombiana de Antropología] (1).

8.
Investigación etnobotánica, metodologías y realidad nacional

Fuente: Simposio Colombiano de Etnobotánica), p. 13-88Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Corporación de Araracuara; Colciencias; Universidad Tecnológica del Magdalena, 1987Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Simposio Colombiano de Etnobotánica) p. 13-88] (1).

9.
Botánica económica

Fuente: Simposio Colombiano de Etnobotánica), p. 89-155Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Corporación de Araracuara; Colciencias; Universidad Tecnologica del Magdalena, 1987Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Simposio Colombiano de Etnobotánica) p. 89-155] (1).

10.
Etnobotánica y su relación con otras disciplinas del conocimiento

Fuente: Simposio Colombiano de Etnobotánica,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Corporación de Araracuara; Colciencias; Universidad Tecnológica del Magdalena, 1987Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Simposio Colombiano de Etnobotánica] (1).

11.
Los herbarios y el quehacer etnobotánico

Fuente: Simposio Colombiano de Etnobotánica,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Corporación de Araracuara; Colciencias; Universidad Tecnológica del Magdalena, 1987Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Simposio Colombiano de Etnobotánica] (1).

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co