Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Your search returned 3 results.

1.
Proyecto siembra de guadua Agustifolia kunth : finca El Portal o La Colina, vereda Buenavista, propietario Jaime Moreno Espinosa

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Editor: Armenia : Artesanías de Colombia, 2004Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST 2004.71] (1).

2.
Informe final 2004. Guía para el manejo y aprovechamiento de la guadua Angustifolia Kunth : propiedades de las materias primas artesanales: mopa mopa, mimbre, palma estera y caña flecha. Relación de los estudios efectuados para el proyecto de mejoramiento de la competitividad del sector artesanal colombiano

por Andrade Trujillo, Víctor Javier. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Editor: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [INST 2004.75] (1).

3.
Aspectos especiales de la vegetación natural en América equinoccial. Guaduales y manglares

por Patiño, Víctor Manuel.

Fuente: Revista Colombiana de Antropología,Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : [s.n.], 1957Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [Revista Colombiana de Antropología] (1).

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co