000 01712nam a2200277 4500
999 _c1971
_d1971
003 CO-BoACS
005 20211215170644.0
008 130104s2001 ck f 000-0 spa d
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
_erda
041 0 _aspa
082 0 4 _223
_a780.7986
_bF981n
245 0 0 _aFestival Mono Nuñez :
_bJunio 14 al 17 de 2001 /
260 _aBogotá :
_bFundación BAT,
_c2001.
300 _a10 páginas :
_bilustraciones a color ;
_c28 cm.
336 _2rdacontenido
_aTexto
337 _2rdamedio
_aNo mediado
338 _2rdasoporte
_aVolumen
500 _aEste folleto hace parte del Kit de memorías del proyecto Apoyo a las fiestas populares, que recopila la coelcción de afihces de promoción, los folletos educativos, el cd de música y dos casetes de video que contienen lo más emblemático de cada uno delos conciertos presentados.
504 _aIncluye bibliografía
520 _aEn el año 1975, un grupo de personas del municipio de Ginebra, Valle del Cauca, entre ellas religiosas Sor Virginia Lahidalga y Sor Aura María Chávez, pensaron en hacer un concurso de música andina colombiana. Unos de los habitantes de Ginebra Don Luis Mario Medina, les dijo ¿por qué no lo hacemos en grande? y realmente lo cumplieron el festival nació grande. FUNMUSICA, es la organización fundadaen 1976, cuyo objetivo es rescatar, preservar, difundir y estimular la música andina colombiana y quién en este momento organiza el festival.
541 _aArtesanías de Colombia
_cDonación
_d09-12-2013
_e1971
_h$10.000
_nEj.1
_oCENDAR
650 1 7 _aFestivales folclóricos
_2ARMARC
_zColombia
_918626
650 1 0 _aMusica folclorica
_zColombia
_910099
710 2 _aFundación BAT
_92742
942 _2ddc
_cBK