000 01852nam a2200301 4500
999 _c2209
_d2209
003 CO-BoACS
005 20221228173058.0
008 130104s1985 ck a0-0fr d s sspa d
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
_erda
041 0 _aspa
043 _as-ck---
082 0 4 _a394.25
_bM971
_223
100 1 _aMuñoz C., Lydia Inés
_96241
_eautora
245 1 0 _aHistoria del carnaval andino de blancos y negros en San Juan de Pasto :
_bcartilla infantil ilustrada /
_cLydia I. Muñoz C.
260 _aPasto :
_bIADAP,
_c1986.
300 _a40 páginas :
_bilustraciones ;
_c30 cm.
336 _2rdacontenido
_aTexto
337 _2rdamedio
_aNo mediado
338 _2rdasoporte
_aVolumen
504 _aIncluye bibliografía.
520 3 _aEsta cartilla está dedicada a todos los niños y jóvenes latinoamericanos que quieren conocer y aprender el origen de una de las fiestas populares más antiguas y hermosas. El Canrnaval Andino, o fiestas de los pueblos que habitan las montañas o los valles interandinos, en su sentido más estricto comprende tres días de mojiganga, en Pasto se celebran durante los días 4, 5 y 6 de enero, bajo la denominación de Carnaval de Blancos y Negros. El origen de esta importante fiesta popular, se remonta a la época de los ritos y danzas indígenas que se conmemoraban periódicamente en honor del sol, de la luna o para conseguir excelentes cosechas y buenas presas de caza.
541 _cDonación
_d1985/04/07
_e2209
_h$10.000
_nEj. 1
_oCENDAR
610 2 _aCarnaval de blancos y negros
_xHistoria
_zSan Juan de Pasto
_zColombia
_96242
650 1 0 _aCarnaval
_xHistoria
_zSan Juan de Pasto
_zColombia
_96243
650 1 0 _aFolclor
_xHistoria
_zSan Juan de Pasto
_zColombia
_96244
710 2 _aInstituto Andino de Artes Populares de Convenio Andres Bello (San Juan de Pasto, Colombia)
_g(IADAP)
_96245
942 _2ddc
_cBK