000 | 02008nam a2200409 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CO-BoACS | ||
005 | 20221226175303.0 | ||
008 | 130104s1990 ck f 000-0 spa d | ||
040 |
_aCO-BoACS _bspa _cCO-BoACS |
||
041 | 0 | _aspa | |
084 | _aDVD-0104 | ||
110 | 1 |
_aColombia. _bMinisterio de Desarrollo Económico. _bArtesanías de Colombia _910726 |
|
245 | 1 | 0 | _aYanchamas de Arara |
260 |
_aBogotá : _bArtesanías de Colombia, _c1990. |
||
300 | _a1 DVD 11 min. 15" | ||
508 | _aZeta, Periodismo Investigativo. | ||
520 | _aElprograma comienza con la presentación panorámica de Leticia y del trayecto que desde allí debe recorrerse hasta llegar a Arara, un pequeño poblado Tikuna. Las imágenes muestran la comunidad y el jardín infantil en donde los pequeños aprenden la fabricación de productos artesanales. Jóvenes tikuna explican lo que aprenden en la escuela acerca del dialecto y tradiciones de este grupo. Posteriormente se describe el proceso de elaboración de la tela de Yanchama, al tiempo que las imágenes ilustran su utilización por parte de los Tikuna. Se explica el significado de las máscaras y las imágenes ilustran los oficios artesanales desempeñados por el grupo. Por último se presentan algunos objetos del Museo de Arte Amazónico y el indígena José Federico Waynes, se refiere al compromiso que tienen todos los miembros de la comunidad de preservar su cultura. | ||
650 | 0 | 0 |
_aPresentación panorámica _9938 |
650 | 0 | 0 |
_aIndígenas Tikuna _91865 |
650 | 0 | 0 |
_aCultura _9923 |
650 | 0 | 0 |
_aMuseos de artesanía _91866 |
650 | 0 | 0 |
_aArtesanía _xproducción _9109 |
651 |
_aColombia _9492 |
||
651 |
_aAmazonas _91372 |
||
651 |
_aleticia _91867 |
||
654 | _aCorteza | ||
654 | _aMadera | ||
654 | _aPalma de Cumare | ||
656 | _aParafernalia y utilería | ||
656 | _aCerámica | ||
656 | _aCestería | ||
656 | _aTejidos | ||
655 | 0 |
_aMáscaras _911867 |
|
655 | 0 |
_aCanastos _95057 |
|
655 | 0 |
_aChinchorros _96028 |
|
942 |
_2z _cDV |
||
999 |
_c2503 _d2503 |