000 01736nam a2200277 4500
003 CO-BoACS
005 20221230121846.0
008 130104s1998 ck f 000-0 spa d
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
041 0 _aspa
084 _aDVD-0043
110 1 _aColombia.
_bPresidencia de la República.
_91102
245 1 0 _aBitácora conquista de la paz :
_bcampesinos
260 _aBogotá :
_bArtesanías de Colombia,
_c1998.
300 _a1 DVD 25 min.
508 _aDíaz, Amparo. Dir.; Osses, Sandra. Dir.; Garcia, Carlos E.. Edición; Marquez, Mario. Producción Ejecutiva; Osses, Sandra. Realización General; Prieto, Joaquin. Producción
520 3 _aEste video inicia presentando la entrevista con un campesino, quién narra lo que fue la violencia partidista liberal conservadora en la década de los años cincuenta, la cual todavía esta vigente perocon otros actores en esta caso la guerrila y el paramilitarismo, fenomeno que amerita reflexión sobre la necesidad que tenemos de fortalecer el respeto a la vida y la sociedad civil. En la segunda parte presenta la experiencia de la comunidad campesina de la Cocha Nariño, donde se habla de las ventajas de vivir en el campo, integrados y organizados como el caso de la asociación para el desarrollocampesino y las demás organizaciones que existen en la región, las cuales recibe apoyo de organismos internacionales.
650 1 0 _aCampesinos
_zColombia
_91107
650 1 0 _aCondiciones rurales
_zColombia
_91108
650 1 0 _aSociología rural
_zColombia
_91109
650 1 0 _aConflicto armado
_zColombia
_91103
650 1 0 _aPaz
_zColombia
_91106
710 _aRed de Solidaridad Social
_9830
710 2 _aPrograma Nacional de Reinserción
_91105
942 _2z
_cDV
999 _c2511
_d2511