000 03842cam a2200433 a 4500
999 _c2976
_d2976
003 CO-BoACS
005 20221227171829.0
006 a||||fr||||f00| 0
007 ta
008 130104s2003 ck abo frt f001 0 spa d
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
_erda
041 0 _aspa
084 0 4 _aINST
_b2003.68
_qACS
110 1 _9139
_aColombia.
_bMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.
_bArtesanías de Colombia
245 1 0 _aProyecto para el mejoramiento de la competitividad del sector empresarial colombiano :
_binforme final /
_cArtesanías de Colombia, Fomipyme ; asesor Edgar Enrique Cortés Castillo
264 1 _aBogotá :
_bArtesanías de Colombia,
_c2003.
300 _a[250] hojas :
_bilustraciones, mapas, fotografías ;
_c28 cm.
490 0 _aProyecto de Mejoramiento de la Competitividad del Sector Artesanal Colombiano.
500 _aIncluye fichas de productor/taller con datos de referencia para el análisis de características productivas del taller.
520 3 _aInforme de tipo monográfico que en detalle describe las condiciones que caracterizan el contexto en el que se desempeña la actividad de la joyería en el municipio de Pupiales (departamento de Nariño), e informe del conjunto de actividades llevadas a cabo en desarrollo de la asesoría en diseño y capacitación técnica en el oficio de la joyería. En desarrollo del diagnóstico tecnoeconómico y sociocultural se presenta una reseña histórica del municipio, su demografía, densidad poblacional y distribución por género, edad, ubicación geográfica; igualmente se consideran las características geográficas retomando la identificación de los aspectos culturales; descripción de los aspectos socioeconómicos enumerando y describiendo los renglones de la economía por sectores (Secundario y terciario), la disposición de servicios públicos, la gestión administrativa pública; se presenta con interés los aspectos relacionados con los servicios y los procesos de la educación y la salud. En un cuadro relaciona las actividades ejecutadas correlacionándolas con los correspondientes logros, además de las listas de participantes. Incluye el texto del proyecto formulado para el mejoramiento de la competitividad del sector empresarial colombiano enumerando y describiendo los contenidos de las unidades del plan de capacitación en el oficio de la joyería (Conocimiento de herramientas, de la maquinaría, de los materiales, de las aleaciones, las soldaduras, fundición). Los resultados de los ejercicios composición, fundición y desarrollo de productos están sustentados en las fichas técnicas de producto que indican las características formales y funcionales de los productos.
536 _aConvenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia y el Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas, FOMIPYME.
541 _aInstitucional
_cCustodia
_d2003/11/01
_e2976
_nEj. 1.
_oCENDAR.
650 1 0 _aJoyería
_92522
650 1 0 _aProductos nuevos
_9570
651 4 _aPupiales (Nariño, Colombia)
_97240
653 1 0 _aDiagnóstico socioeconómico
653 1 0 _aTradiciones culturales
653 1 0 _aManual de joyería
653 1 0 _aHerramientas y equipos
653 1 0 _aAleación de metales precisos
653 1 0 _aAsesoría en diseño
653 1 0 _aActividades económicas locales
653 1 0 _aAdministración pública local
653 1 0 _aCapacitación técnica en joyería
653 1 0 _aFichas de producto
700 _aCortes Castillo, Edgar Enrique
_easesor
_94632
710 _911018
_aColombia.
_bMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.
_bFondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico para las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas
_g(FOMIPYME)
942 _2z
_cIR