000 02132nam a2200313 4500
999 _c300
_d300
003 CO-BoACS
005 20210920155728.0
008 130104s1974 c a0-0fr s sspa d
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
_erda
041 0 _aspa
043 _as-ck---
082 0 4 _a343.077
_bF899
_223
100 1 0 _aFriedemann, Nina S. de,
_d1935-1998
_96986
_eautora
245 1 0 _aMinería, descendencia y orfebrería artesanal Litoral Pacífico Colombia /
_hNina S. de Friedmann.
260 _aBogotá :
_bUniversidad Nacional de Colombia,
_c1974.
300 _a102 páginas :
_c29 cm.
336 _2rdacontenido
_aTexto
337 _2rdamedio
_aNo mediado
338 _2rdasoporte
_aVolumen
504 _aIncluye bibliografía.
520 3 _aDocumento compuesto de dos partes. La primera constituye un estudio socioantropológico de la población negra del litoral pacífico colombiano dedicada a la descripción del trabajo de la minería del oro, cuya problemática es ampliamente tratada. Describe la organización social del trabajo basada en el sistema de parentesco y descendencia que se configuran dentro del contexto del matrimonio y de la estructura familiar. La descripción del trabajo minero tiene en cuenta el ambiente geográfico dentro del cual se realiza y la forma Como el trabajo está determinado en las minas por unas reglas de propiedad familiar que establecen un sistema de derechos y pautas sociales de descendencia y de transmisión en la cultura. La segunda parte hace alusión ala orfebrería, de la cual se describen rasgos de supervivencia de tradiciones precolombinas asimiladas por la población negra. Describe la tecnología y diseño característicos del núcleo artesanal de Barbacoas.
541 _cDonación
_d1974/04/29
_e300
_h$10.000
_nEj. 1
_oCENDAR
650 1 0 _aMineros
_xAspectos sociales
_zNariño
_zColombia
_96987
650 1 0 _aMinas
_zNariño
_zColombia
_96988
650 1 0 _aOrfebrería
_zNariño
_zColombia
_96989
650 1 0 _aArtesanías
_zNariño
_zColombia
_96990
710 2 _96991
_aUniversidad Nacional de Colombia. (Bogotá, Colombia)
_bFacultad de Ciencias Naturales
942 _2ddc
_cBK